Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Clubbers  

volver al foro

Tema:

QUE ES EL UNDERGROUND????

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
LesTh@T
baneado

baneado
dee jay prof.
músico prof.
alta:18/08/04
vie 04-mar-2005 17:26

Ayer hablaba con mi novia, entendida del tema, y nos colgamos en responder que es el underground??? se nos ocurrieron mil cosas, pero ninguna definia lo que realmente era... Además, si algo es under ni bien lo conoces empieza a dejar de ser under.... alguien que me conteste?

Mos aka Capone

alta:21/08/04
#2 (respuesta al #1)
vie 04-mar-2005 18:42

Bueno, para mi, algo deja de ser underground cuando ese estilo, tema, ect., comienza a ser consumido en masa. Y siempre según lo que yo creo, algo es underground cuando no se encuentra dentro de todo lo que seria el mainstream, o sea las radios, las grandes discotecas, charts, ect. y usa recursos "no facilistas" (esto en cuanto a la música).
Generalmente, en los lugares en donde suena esta música, es en donde a mí entender, se le da más importancia al especto músical más que a otras cosas, pero esto último es relativo (lo que yo veo).
Espero haber sevido de algo.
Saludos.

neo_goni

alta:20/08/04
#3 (respuesta al #2)
vie 04-mar-2005 19:01

totalmente de acuerdo con lo que decis, y creo que el mejor ejemplo que tiene alguien que aprecia la musica, en este caso electronica es visitar lugares que justamente no esten de moda por asi decirlo. Cocoliche para mi era un claro ejemplo de eso, el dorado otro. aparte por ej si hablamos de dj's, creo que el under al ser mas escaso en recursos esto no quita la calidad de lo que te ofrezca. creo que el hecho a veces de no contar con todo el material de un dj mainstream no es malo, porque en definitiva ponen lo mejor que tienen y tal vez te tiran todo junto en un set lo cual lo hace mas interesante...otro aspecto positivo del under para mi es la posibilidad de explorar al maximo las ideas musicales de cada uno...ojo no estoy diciendo que el mainstream no tenga esta posibilidad porque de hecho tambien pasa, salvo que creo yo que en la mayor parte de los casos no lo noto asi. Esta es humilde interpretacion, acepto obviamente cualquier critica, siempre y cuando sea constructiva porque en este caso no hablo de ningun musico en particular.
saludos.

Smile and fly !!!!!

xpablito

alta:27/07/04
#4 (respuesta al #1)
vie 04-mar-2005 19:25

es underground todo aquello que no sea adoptado por el mainstream o por los mass media.
no necesariamente tienen que tener pocos participantes...
Callejeros, por ejemplo era considerado un fenomeno underground, y llevaba 15 mil personas....durante mucho tiempo estuvieron fuera del circuito comercial de prensa...
Hay determinadas movidas q son negadas por los medios, y hasta por sus pares, hasta que llegan a un punto donde ya no pueden ser mas negadas....

Creo que si bien la movida dance tuvo su etapa underground, eso ya quedo hace rato en le pasado, la mayoria de sus participantes ahora, aspiran al mainstream.

hay determinados sectores de la ME que reniegan del sponsoreo y el circuito comercial, pero renegando es la unica forma de seguir considerandose "underground", se autoexcluyen, porque el movimiento del que formaban parte, ya es parte del circuito comercial.
Creo q tambien falta sinceridad en este aspecto, porque hay un gran sector dl publico que disfruta sitiendose underground, pero solo pasa por el publico, no por el artista, que no tiene un mango y hacer cualquier cosa implica dinero o recursos. A nadie le gusta morirse de hambre por ser underground....

Dieguito Catta

alta:05/11/04
sáb 05-mar-2005 15:26

En el sulpemento SI! de clarin en la edicion de ayer salio una nota q hablaba de un fiesta underground q se hizo en el 6to piso de una fabrica abondonada... segun el articulo me imagine q esa fiesta pudo haber estado reeeeeeeeqtebuena!!!
Alguien sabe cuando o donde fue? cuanado hay otra????
jej avisen eh.

javierg

dee jay
alta:27/03/04
#6 (respuesta al #5)
sáb 05-mar-2005 15:43

Sino me equivoco fue hace 2 semanas y estuvo pattrix , pryor y otros. mucho hardtechno y power tech.
bien under, un ejemplo claro del under fue K2!

LittleGreenMen

dee jay
alta:12/10/04
lun 07-mar-2005 10:35

Se olvidaron ...Que el underground..no pasa solamente por el lado musical...Si no que hay un entorno de por medio...un claro ej de underground serian Los USOS y COSTUMBRES. en cada persona

Mr_Bungle

alta:09/02/05
#8 (respuesta al #7)
lun 07-mar-2005 20:18

las fiestas BPM, Electra, Las primeras fiestas Brandon....

toda una gran movida, con la minima difusion, pero que al menos a mi me dio la oportuniadad de ver, y escuchar muchas cosas nuevas, como decian por ahi, cocoliche, para mi lo mejor del 2004, las fiestas en la Ideal, donde mas de una vez ha tocado romina cohn, miguel silver, cecilia amenabar entre otros, una pena que no se puedan disfrutar de esas fiestas nuevamente....

Dr.Acid

dee jay
alta:06/09/04
#9 (respuesta al #8)
mar 08-mar-2005 14:46

claro ejemplo del underground en el 2004 fueron las PISO 10, Friends & Family en el Bauen, Ruda Macho, Get Punk, Out of System y un monton mas que no me acuerdo. Estas fiestas no son mas que un grupo de djs que se juntan donde sea con el unico objeto de tocar su musica e invitar a su gente. No hay marcas, no hay patovas, no hay nada que puedas encontar en big one o en pacha. Solo hay buena musica, linda gente y ganas de bailar.

Lal@lada

alta:23/06/04
mar 08-mar-2005 16:07

Se denomina Underground a todo aquello que uno no suele ver en la calle, viene a ser eso que hay que rastrear bajo tierra, como ser. Disquerías que venden material pirata, discos que no se consiguen en un musimundo o tawer, donde las compras se hacen por encargo. Los clubes en donde uno puede llegar a escuchar esa música (punk, rock, electro, etc) que se suele conseguir en aquellas disquerias que no es ni ahí comercial; mejor dicho todo es comercial, pero el consumidor under no pertenece a la masa y esto lo hace más detallista, exquisito, exigente y de gustos poco comunes.
Under=no se vé a la luz del día.
tambien pueden ser lugares de ropa, objetos, Gremblins, jeje que se yo, etc.
BsoS.

alex-o

músico
alta:30/08/04
jue 10-mar-2005 2:13

el underground, creo que ya esta tan utilizada la palabra que cuesta ubicarla en un solo plano.underground seria la parte contracultural de la sociedad, desde ropa, musica, evento,etc, cualquier cosa fuera del gran circuito comercial, a mi me encanta el underground, creo que sale el arte en su estado mas fresco, tb se que hay mucha mierda dando vuelta , y eso es lo que a veces lo caga, pero tb esta la parte del under que da plata, y que en ULTIMA fase se considera underground, como por ej callejeros.En el main lo que resalta es el lujo, el detalle de la comodidad , los vip`s, en el under lo que se destaca y se valora es la misma escencia de lo que se genera, en definitiva no esta limitado por el exito.

La fiesta del 6to piso a la que se refieren fue en un edificio estatal ocupado, similitud a las free partys europeas creadas por squatters.

Lady_Bond

músico
alta:11/10/07
#12 (respuesta al #11)
jue 11-oct-2007 14:18

hola amigos una pregunta en el momento en que yo promociono esta musica underground entonces la estoy dejando de hacer undeground porque la estoy dando a conocer?

quilmes pvd

alta:24/01/06
#13 (respuesta al #12)
jue 11-oct-2007 14:54

no, no va a dejar de ser underground porque la des a conocer...


LAURENT GARNIER - Nota buenosaliens :

Laurent Garnier: - Supongo que mi música no es comercial, no está hecha con un propósito comercial. No está hecha para las radios, y las radios no la ponen. Jeff Mills atrae 10000, 20000 personas y para mí todavía es underground, porque su música tiene un propósito, y el propósito de esa música no es hacer dinero.

Depende de tu propósito, si tu propósito es que se de a conocer por el mundo, suene en todos lados, hasta en los celulares de la gente... entonces estamos hablando de que probablemente no sea underground...
Ahora si el fin es que gente con cultura trate de apreciar tu musica, la disfrute junto a vos, con agradable feedback entre vos y tu publico (que los que escuchan tu tema, sepan quien sos, en que te destacas y como lo haces) creo que estamos hablando claramente de otra cosa... Como le pasa a Jeff Mills o a Deetron o a Len Faki o a George Jochem Paap, que hace años, son djs, recorren el mundo, editan discos, remixan temas y al dia de hoy, siguen siendo Underground...

Saludos!

Supernene

alta:17/11/05
#14 (respuesta al #13)
jue 11-oct-2007 15:08

Qué bueno eso, qué buen post! jajaja.

Muy bueno el thread !

udolph

dee jay prof.
músico
alta:05/12/06
jue 11-oct-2007 15:29

La Cultura underground, o simplemente underground (bajo tierra en inglés), es un término que decribe varias culturas alternativas que se consideran a sí mismas como diferentes del mainstream (la mayoría) de la sociedad y cultura, o que son consideradas así por otros. La palabra anglosajona underground tiene sus raíces en la historia de los movimientos de resistencia bajo regímenes represivos donde el término era empleado para referirse a la necesaria clandestinidad de los resistentes.
Por ejemplo, el Ferrocarril Subterráneo fue una red de rutas clandestinas por la que esclavos africanos intentaban huir de los Estados Unidos del Siglo XIX. La frase "ferrocarril subterráneo" fue resucitada y aplicada en los Años 1960 para describir la extensa red de grupos que ayudaban a prófugos a escapar a Canadá en la Guerra de Vietnam ), y fue también aplicada en los Años 1970 al movimiento clandestino de gente y bienes por el Movimiento Americano Indio dentro y fuera de las tierras reservadas de amerindio.
Desde entonces, el término se ha utilizado para designar varias subculturas como la cultura mod, cultura hippie, cultura punk rock, música tecno/música rave y hip hop underground.




para mi lo que cabe destacar en realcion a las fiestas, artistas y clubes under, es que ser underground no significa solo la falta de recursos, la presencia de artistas desconocidos, malos sistemas de sonido o lugares reconditos e ilegales.
underground tiene que ver con lo que se genera en estas fiestas, con el mensaje y la data que se transmite, nada tiene que ver con si hay 2 o 200000000 personas.
Yo veo al mainstream que es lo opuesto del under como una mentira, solo un producto sin espiritu cuyo unico fin es llenar el bolsillo de gente que lo que menos le importa es el publico, en cambio encuentro n el undergound un incansable espiritu, que se resiste a creer en todas esas mentiras que nos quieren vender y propone la busqueda personal dentro de cada uno.
esto no quita que en eventos super masivos se den situaciones superunderground, en cambio en un ambiente under es imposible que el mainstream se manifieste.

Del Underground salieron la mayoria de los movimientos culturales, por los menos los que a mi me parcecen interesantes.

Cocoliche %100 under.

PoSe1dO eLecTrOn1cO

alta:10/09/07
jue 11-oct-2007 19:38

hola a todos...bueno eh estado leyendo mucho sobre el under,ahora...alguien que recomiende lugares under para conocer.staria bueno que digan algunos lugares donde podemos ir a disfrutar de djs no tan conocidos,en mi caso particular me gusta ir escuchar,estar tranki,tomarme algun trago,y bailar,bailar y bailar a full sin joder a nadie,alguien que recomiende lugares por favor...desde ya gracias...chauuuu

PoSe1do eLecTron1cO

gregfocker

alta:11/04/05
vie 12-oct-2007 2:42

el gran marcelo mazzarello dijo, refiriendose al parakultural:
la magia no nace en un local habilitado (post cromagnon), sino en un sotano rancio.
sean los redondos...la velvet....o los compilados global underground

niño!

dee jay
músico prof.
alta:10/09/07
vie 12-oct-2007 9:42





el underground es el lugar invisible (puede ser cualquier lugar) en donde todo se conforma en un estado mas puroy real.


es en donde hay mas silencio y menos gritos en vano. del underground surgen las cosas . el underground es eso . la banda de gente que vive y desarolla su movimiento sin que Sony se entere.


esa gente suele ser muy feliz .

IMAreta

alta:16/03/05
vie 12-oct-2007 13:08

Para definir algo asi habria q dividir el underground en dos.
1) estilo musical
2) artistas y escenas

Porque si el artista quiere puede permanecer toda su carrera haciendo buenas cosas en el under y ser un artista de culto.... Pero bueno, a muchos les encanta el dinero más q la propuesta y calidad artisitca.

{{BLACKIE}}666

dee jay
alta:19/02/03
sáb 13-oct-2007 15:16

Bad Boy Orange es un claro ejemplo del undeground nacional y actualmente tocando en la cream y fichado en surface asi y todo es bien under lo de este gran dj.

nuevo mensaje 

volver al foro Clubbers 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.