Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

ayuda MIDI: mensajes RPN y NRPN

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
pueblitarca

dee jay
músico
alta:28/02/05
sáb 21-may-2005 13:03

aclaradas algunas nociones sobre como asignar encoders y sliders desde un controlador midi hacia un modulo de sonido u otro sinte, contra-ataco de nuevo con dudas mas especificas:

¿que utilidades tienen los mensajes RPN y NRPN?
¿como se escriben, que cadena de ordenes tienen(hexadecimales)?
¿como puedo asignar cambios de control -control change- que no estan definidos, esos que el fabricante deja abiertos para uso personal?


Tengan paciencia conmigo, mi deseo solo es aprender, nunca molestarlos.
Muchas gracias

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
#2 (respuesta al #1)
sáb 21-may-2005 15:40

hola.

mira los RPN (registered parameter numbers) son mensages que estan obviamente registrados en el estandard de midi,los NRPN(non registered parameter numbers) no estan registrados como estandard ,pero las diferentes marcas los usan para parametros especificos de sus equipos.
estos mensajes se usan generalmente en pares mas un mensaje que da el valor de el parametro formado por la combinacion de ambos.
los RPN y NRPN tienen dos formas respectivamente ,la forma MSB(most significant byte) y LSB (least significant byte).dependiendo de la marca el orden varia,en algunas el RPN o NRPN LSB va primero y el MSB va segundo o viceversa,seguido por el CC# 6 (data msb) ,generalmente se dejan camo minimo un par de ticks entre los mensages,obligatoriamente 1 tick (ya que si los 3 mensages estan en el mismo lugar,el aparato a controlar no sabria que va primero).
esto es una idea de lo que son los RPN y NRPN.
con respecto a lo que preguntas sobre 'los fabricantes dejan ese espacio para uso personal?'
la respuesta es no,lo explique arriba.la exepcion seria si pudieras programar tus chips o computadora para reconocerlos.
los mensajes son hexadecimales,el MIDI lo es.
en sintesis los RPN y los NRPN son una simplificacion do los SYSEX mas usados.para tener una idea mas clara vas a tener que mirar la parte de atras do los manuales de tus sintes y entender que mensajes podes enviar o recibir.
espero que te haya aclarado algo
saludos

D.

pueblitarca

dee jay
músico
alta:28/02/05
#3 (respuesta al #2)
sáb 21-may-2005 17:15

gracias por tu rapida respuesta

segun mi manual explica textualmente:

"los mensajes RPN se utilizan para crear configuraciones comunes que NO son especificas de los fabricantes"

"el numero del parametro queda definido por la combinacion de dos controladores, CC#10 (MSB) y CC#00 (LSB). Despues de haber especificado el numero de parametros, su valor se especifica para otro par de controladores CC#6 (MSB) y CC#38 (LSB)"

en relacion con los NRPN

"el numero del parametro se especifica mediante la combinacion de dos controladores CC#99 (MSB) y CC#98 (LSB). Despues de haber definido el nuemro del parametro, su valor lo especifica otro par de controladores : CC#6 (MSB) y CC#38 (LSB)"

bien, esta es la unica explicacion que tengo, y que no llego a comprender como utilizar.
Ando mirando las tablas mi mis cacharros (implementacion midi), pero no me aclaro. Presiento que se utilizan estos mensajes para cambios de control propios de cada modulo o sinte, como puedan ser cambios de frecuencias, cutoff, cantidad de algun parametro de efecto, etc.
Todo esto tendra una forma de hacerse, podra aprenderse de alguna forma, tampoco creo que sea algo excesivamente complicado, pero como todo hay que saberlo. Espero no tener que andar con lo de siempre: ensayo-error.

Gracias

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
#4 (respuesta al #3)
dom 22-may-2005 6:12

hola.

creo que es lo que tambien te explique yo.
para saber que parametros podes controlar ,vas a tener que leer el 'midi implementation chart' al final de el manual.tambien vas a tener que conseguir un libro sobre midi para entenderlo a full,otra cosa es que generalmente los valores estan escritos asi:
control#,parameter(rpn o nrpn,msb o lsb),data range(no siempre se usan 0-127)
si lo que queres hacer es simplemente alterar los filtros y las resonancias ,no necesitas RPN y NRPN, el control para el filtro es CC#74,resonancia es CC#71.
lo que escribiste sobre el CC#10 me suena extrano ya que ese numero corresponde al 'PAN'.
esos CC# que nombras (#99,#98) son NRPN,te tendris que fijar en el manual que tipos de funciones podes armar con ellos.
la manera de utilizarlos es simple,pones el grupo de mensajes en este orden:

CC#99 msb
(deja por lo menos 1 tick)
CC#98 lsb
(deja por lo menos 1 tick)
CC#6

y lo pones al pincipio de el tema en el canal correspondiente,no como en el sysex donde no importa.es fundamental que respetes el orden y dejes espacio entre los mensajes.
hasta donde se yo estos mensajes no se usan en tiempo real,pero no estoy muy seguro.
como presumis,estos mensajes se usan para ,por ejemplo,ajustar el volumen de cada componente de un drum kit ,o el filtro de cada uno,o el pan,etc etc.generalmente para cambiar efectos y sus parametros en los sintes,se usa el sysex ,aunque hoy dia los sintes vienen con sliders para asignar ese tipo de funciones.
espero que te sirva de algo
saludos

D.

mrkid

músico
alta:24/04/05
#5 (respuesta al #4)
dom 22-may-2005 10:11

Si usas algùn producto de Cakewalk (sonar, cakepro, etc) podés fijarte si en la pagina del fabricante de tu sinte (o tambien en la pagina de cakewalk) no hay algun "STUDIOWARE" disponible. Los "Studioware" son algo asi como un mixer que corre dentro de cakewalk que te permiten controlar algùn hardware específico. Desde alli podes enviar NRPNs con solo mover un slide y sin complicarte tanto con los numeritos...

pueblitarca

dee jay
músico
alta:28/02/05
#6 (respuesta al #5)
dom 22-may-2005 10:55

bueno, en este caso mi intencion era usar solo controlador y modulo, asi podria tocar fuera con poco equipaje

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.