manjah
dee jay
músico
alta:08/06/06
|
dom 09-jul-2006 19:17
que ondas raza tengo una duda mi bajo a la hora de quitar las manos de tocar se escucha estatica osea qeu es tierra pero noc como quitarsela me agradaria si mepueden ayudar como quitar la estatica (o tierra)
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
dom 09-jul-2006 19:39
En primer lugar, revisa los cables y el conector de tu bajo. Luego tal vez necesites ver a un luthier para que (con papel metalizado o algo asi por dentro)logre reducir esa molestia. Para finalizar, podrias usar un noise gate.
|
|
dom 09-jul-2006 19:55
probá de atarte un alambre de cobre a la muñeca y otra al puente del bajo (por ejemplo)
cabeza pero util
saludos
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
dom 09-jul-2006 20:33
Daniel
Yo recuerdo que tocaba con los pies descalzos y le jalaba un alambre a la mezcladora desde un tornillo hasta un clavo que tenia clavado en mi jardin. En algo servía.
:D
Saludos.
|
|
dom 09-jul-2006 21:05
No! no toques descalzo, si hay un golpe de corriente o al amplificador tiene cualquier problema eléctrico (de los que uno ni se entera hasta q el amplificador se quema o nos da la corriente) tu estarías sirviendo de cable a tierra y la corriente pasaría por ti.
|
|
dom 09-jul-2006 21:23
Nork,estas loquisimo man,concuerdo 1000% con lo que escrbio Insane B,
tenes suerte de estar vivo loco.
volviendo al topico,si el circuito del bajo es pasivo,en menor o mayor medida,algo de ruido va a haber.si queres algo ultra silencioso,podrias pensar en un circuito activo,si es que te gusta el sonido.
saludos,
d.
|
|
dom 09-jul-2006 21:42
con calzado, como dijeron mas arriba (asi no te electrocutas:p), engancha un alambrecito de cobre en algun pote o palanquita y atatelo en la pierna (o en la mano si no te molesta tenerlo ahi)
asi silencias la estatica del bajo (al menos a mi me funciona:p)
sino, a un luthier para q te aisle los mics (q seria lo mejor, si dispones de$$$ )
|
javix
músico prof.
alta:17/09/04
|
lun 10-jul-2006 0:36
La famosa "pulsera" de Ricardo Mollo sirve, a full.
Otra cosa, a la hora de grabar, ojo con el cinturon!
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
lun 10-jul-2006 1:18
Hola
Gracias por los consejos muchachos.
Pero mira Deegone. Mi bajo es activo y cuando le apago la pila hace menos ruido. Algo mal debe haber por ahí.
Le cuento que antes tocaba así y en mis pies se sentía algo de estática pero ahora tengo conección a tierra y no se siente nada. Aún así ya no toco descalzo. Ahora uso medias. JAJAJA
¿No se supone que si tengo las máquinas conectadas a tierra (todas) me evitaría el problema de la descarga?
Gracias nuevamente.
Saludos.
|
|
lun 10-jul-2006 15:25
Todas estas soluciones "cabezas", caseras o amateurs, pueden ser utiles, pero no nos engañemos, el problema no se soluciona asi, solo se tapa. ( y ojo con tocar descalzo... de verdad q es muy riesgoso ).
A veces jode, pero no esta de mas gastar plata en el luthier, y poner buenos potes, buenos cables, buen hardware. No es mucha plata, y te puede cambiar muchisimo el sonido. Hasta no descartes cambiar o hacer un service a los mics. Si es un bajo activo, chequeale especialmente que este bien el conector de la bateria... eso puede hacer ruido.
En un bajo activo que tenia yo hace mucho, me solucionaron un problema similar, aislando la caja del pre ( como dijo antes utopia ), y poniendo buenos cables en el interior del bajo, en total no pueden ser mas de 20 o 30 cm de cable!!! jajaja... es nada.
Si queres comentanos que bajo es, y como lo estas conectando. Saludos.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
lun 10-jul-2006 18:17
Hola McCartney.
Mi bajo es un Ibanez GSR 200.
Y hace cierto ruido que disminuye cuando le bajo la perilla del activo.
Saludos.
|
|
lun 10-jul-2006 18:23
Lo del aluminio se hace para aislar el circuito de las ondas que producen los artefactos electricos (monitores de pc, celulares, televisores, etc), que producen interferencia. Según entiendo, conectan la tierra al aluminio tambien, pero no se qué tanto disminuira los ruidos de tierra, el arreglo se hace principalmente para aislar, según entiendo.
|
|
mar 11-jul-2006 11:02
Hola Nork! estuve chequeando el modelo que vos me decis por internet, en ibanez.com. Tengo algunos alumnos que tienen bajos similares... Es Taiwan no? Proba lo que te dije antes ( tambien lo dijo Utopia ) de aislar la caja, y eventualmente chequear el pre, a ver si tenes que cambiar cables o potes.
Muchas veces a estos modelos "economicos" le ponen componentes de electronica q con poca plata se reemplazan y mejoras muchisimo el instrumento. Otra cosa importante: como venis de bateria en el pre? no te estaras quedando sin bateria?
Ademas... estuve viendo como es el pre Phat Boost, y no tenes opcion activo/pasivo... lo que seguramente describis como "bajar la perilla del activo", debe ser una banda de la eq que resalta o corta la frecuencia del ruido que tenes.
En que estas enchufando el bajo? Que onda la linea electrica? cuando no esta el bajo enchufado... hay ruidos?
Saludos.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
mar 11-jul-2006 12:51
Hola McCartney.
Yo la verdad no se mucho de bajo ni de guitarras.
Mirando mi bajo dice "made in china"
y sip, era el más económico pero a mi me gusto y suna bonito ya! (ya me pique, jajaja, es una broma.)
Bueno, efectivamente no tiene conmutador de activo/pasivo ni lucecita que se prenda cuano el activo está presente.
Tiene 4 perillas. 1 para cada pastilla. 1 de eq y la otra es el preamp y se nota la diferencia cuando se le da a esa perilla. Es algo más que una simple eq. Al menos a mi me parece eso, aunque, como decia, no se mucho de bajos.
Yo tengo una guitarra que también anda con preamp y cuando lo prendo hace bulla y no se porque los instrumentos que conozco con preamp hacen bulla cuando los prenden.
El bajo lo grabo directo osea va a mi mezcladora. Y cuando el bajo no esta enchufado no hay ruidos.
Otra cosa curiosa es que cuando enchufo el bajo a la mesa y de ahi a la SB suena de una forma y cuando lo paso por los efectos de la guitarra (tengo un metal zone mt-2 y un RP7 de digitech) pero todos en bypass, el bajo suena más rico. ¿Estaré crazy?
¡Saludos!
|
|
mar 11-jul-2006 14:23
Hola Nork!! no te piques!! si que suena bien tu bajo!! pero me referia a que lo que hace que tu bajo sea conomico, son esos detalles, que con poca plata podes mejorar.
Con respecto al sonido: si entras derecho a la mesa, no es loco que te haga ruido... para eso estan las cajas directas, que balancean la senal y te "limpian" el ruido. Proba conseguir una DI prestada y fijate si mejora con eso.
Por esto mismo no es loco que la pedalera te "limpie" o "enriquezca" el sonido, seguramente funciona como pre y te balancea la senal.
Saludos.
|
|
mar 11-jul-2006 21:48
A veces (muchas veces) los pedales de efectos de instrumentos no tienen un bypass real, se apagan pero igual modifican la señal (en el caso de pedales digitales, la señal se convierte igual no más en "unos" o "ceros" y se produce el recorte de frecuencias), no tienen lo que se llama "true-bypass", por lo que el sonido igual se colorea.... generalmente los instrumentos suenan un poco más opacos.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
mié 12-jul-2006 1:06
Holas.
Ok, gracias a ambos.
Entonces voy a tratar de conseguir una caja de inyección y por otro lado efectivamente, a mi me gusta un poco más cuando los paso por los efectos en bypass.
¡Salutes!
|
|
vie 20-ene-2012 1:14
Saludos tengo un Ray 34 hecho en Indonesia, suena bien pero me mete mucho ruido cuando no estoy tocando las cuerdas o el puente o cualquier parte de metal de mi RAY, esto baja cuando reduzco el ecualizador de mis altos y medios, se reduce considerablemente pero me resulta muy molesto, como puedo quitar esto, eliminarlo???
mi bajo es de 4 cuerdas activo pastillas humbucker es la version economica de Musicman, Stingray llamado RAY34
cuando tengo prendido mi ampli es un Gallien Krueger de 150 watts y no tengo conectado el bajo, no hace nada de ruido, antes tenia un Ibanez pasivo y nunca tuve este problema el sonido era menos gordo pero muy claro...
|