Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

EMBA - Músico Profesional

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
EtherNet

músico
alta:23/10/06
lun 23-oct-2006 10:52

Buenas gente, tenía ganas de comenzar la carrera de Músico Profesional en el EMBA, especificamente en Guitarra electrica.
Que tal es? alguien se recibió allí?
es un buen programa el que tienen?

muchisimas gracias.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#2 (respuesta al #1)
lun 23-oct-2006 11:45

Hola EtherNet, bienvenido al foro...

Mirá, yo no tengo buenas referencias de ese lugar... De hecho, creo que usaron al "auge" de la música electrónica para llenarse los bolsillos ofreciendo curso de "producción y de dj"... igual esto es una apreciación personal... Volviendo al tema de la guitarra, un curso o un nombre de una carrera ("Músico Profesional", por favor) no creo que te haga tocar mejor o aprender más. Yo recomiendo que busques a algún violero copado que sea teacher. Sé que con lo que te cobran los ladris de EMBA te pagás las clases con Botafogo.

Espero te sirva.

Saludos!

EtherNet

músico
alta:23/10/06
lun 23-oct-2006 12:34

mi idea, es aprender música en si... composicion, arreglos, ejercitar y entrenar el oído... el instrumento es un plus digamos.

decís que el programa que tiene la emba, no será muy completo?

gracias por la bienvenida, un abrazo!

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#4 (respuesta al #3)
lun 23-oct-2006 13:20

Mirá, mi opinión quizás sea un poco prejuiciosa... Pero he conocido mucha gente que ha estudiado ahí y la verdad es que no ví que avanzaran lo que correspondería a determinada cantidad de tiempo de estudio. Te vuelvo a repetir, yo me conseguiría un buen profe, o varios... Creo que para aprender música, lo mejor es tener opiniones distintas... es lo que más te enriquece y lo que te lleva a formar tu propia apreciación de la teoría. No creo que haya mucha diferencia de opiniones en un curso de una escuela como la EMBA.

Creo que enseñar arte a alguien no es una tarea fácil, y tampoco se basa en enseñar como su fuera matemáticas... Pienso que la mejor enseñanza se da cuando el profesor realmente le transmite al alumno, y esto es muy dificil que se de en una clase grupal.

Por otro lado cuando uno empieza a tocar un instrumento es muy fácil hacerse de malos usos y de manias que luego pueden llegar a ser muy difíciles de corregir; esto se evita cuando la persona que te enseña está al lado tuyo mirando tu mano y solo a tu mano... no a la de 4 o 5 más.

Espero te sirva.
Saludos!

EtherNet

músico
alta:23/10/06
lun 23-oct-2006 14:04

Muchas gracias por tu opinion, ya ahora no se que hacer!.. jaja por que un profesor particular no lleva un ritmo programado como en una escuela de música... por eso buscaba algo así. pero bueno voy a ver por que me decido.

muchisimas gracias.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#6 (respuesta al #5)
lun 23-oct-2006 14:31

Mirá, es que justamente de eso trata mi opinión... creo que lo mejor que es que el "programa" se adecúe a vos y no al revés. Cada cual concibe al arte de una manera distinta, y está bueno respetar los tiempos de cada uno.

Saludos!

SanLKY

músico
alta:24/10/06
#7 (respuesta al #6)
mar 24-oct-2006 1:19

Mira... la emba no es mala. Conoci gente que salio de ahi.


Obiamente como dice el amigo Cilantro. Por ir ahi no vas a aprender bien un instrumento. Los amigos que conosco que fueron ahi, empezaron estudiando aparte el instrumento. Y luego se metieron ahi.

Pero no es solo tener clases grupales, conocidos, me dijeron que uno tiene, kcyo 30 o 40 minutos de clase individual, y luego 2 veces por semana grupal. 30 o 40 minutos son necesarios como no, depende de uno. Si uno realmente presta atencion y interioriza lo k se le dice, puede crecer mucho. Aunque empieze desde 0. No se necesita tener un profesor las 24 horas. Pero bueno... hay gente que no le da mucha bola a lo que los profesores dicen y van todas las clases con los mismos errores. No pasa solo en la emba, pasa en cualquier lado. O hasta con profesores particulares. A veces si a uno no le dan una exigencia, uno no avanza y se estanca < cosa que a veces los profesores particulares no dan mucha bola.

SanLKY

músico
alta:24/10/06
#8 (respuesta al #7)
mar 24-oct-2006 1:20

Yo por mi parte, si queres desarroyar tu oido.... aprender composicion, armonia, contrapunto, etc. te recomendaria que vayas a la carrera de la uca, de composicion. Es exelente(te exigen bocha mal). Ahi solo se aprende un minimo de piano. Pero para desarroyar tus cualidades como musico, fuese el estilo que fuese, es exelente Tengo amigos que ya estan en tercer anio de la carrera y utilizan lo que aprendieron ahi para hacer rock progresivo, o hasta jazz fusion.

Las unicas ventajas de la emba, son las siguientes.
1. Esta orientada a musica contemporanea.
2. Te armas ahi tu ensamble y tocan, los corrigen, ayudan a dar informacion.
3. Invitan musicos muy capos de argentina que dan charlas y conferencias y a veces hasta clases.
4. Te dan el conocimiento para manejarte.


De ahi en mas vos vez... en la musica Cilantro, en todos lados, hay gente que es muy capa y gente que no va ni para atras. Yo actualmente estudio piano en el manuel de falla.

Saludos.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
mar 24-oct-2006 1:41

hola, mira yo estudie en la emba, hice la carrera de musico profecional, (bajo) , si tenes tiempo y la plata anda , te sirve como diciplina a mi me sirvio, obviamente podes crear tu rutina vos solos pero si tenes ganas de ir a una institucion anda, repito si tenes tiempo y dinero, a mi me salio bien creo aprendi bastante.
una cosa... cilantro "Creo que para aprender música, lo mejor es tener opiniones distintas... es lo que más te enriquece y lo que te lleva a formar tu propia apreciación de la teoría. No creo que haya mucha diferencia de opiniones en un curso de una escuela como la EMBA."
eso es una gran mentira, si vas a un instituto, y hay mas de 30 profesores, que te pensas que los 30 van a pensar igual, ?aparte que ahi conoces otrosa musicos, clinicas y demas, no tiren fruta

otra cosa, me parece que nadie dice nada bueno de nada,
la emba es una institucion punto, vas a seguir estudiando antes de entrar en una y dps de salir de ella, y seguramente lo hagas el resto de tu vida, repito si tenes tiempo y dinero pegate una vuelta ahi te cuentan bien como es la cosa, anda y saca tu propia vicion, no seas vago !
aca hay bastante gente que paso por la emba alguna vez anda a alguna charla fijate las dudas y postia !

SALUDOS !

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#10 (respuesta al #9)
mar 24-oct-2006 10:47

Mirá man, yo conozco a algunas personas que dirigen ese lugar, y lo único que te puedo decir es que son unos ladrones y aprovechadores; así lo siento yo, y así lo experimenté. Tres veces les mandé un mail contestándoles a la publicidad barata que te llega al correo aclaréndoles punto por punto el porqué no estaba de acuerdo con ellos, y diciéndoles que si estaba equivocado me lo hiciesen saber. ¿vos te creés que alguien alguna vez contestó?.

Por otro lado, yo puedo pensar LO QUE YO QUIERA DE QUIEN QUIERA. Eso que quede claro. Yo no te voy a andar diciendo que lo que vos decís es "mentira", eso denota falta de maduréz para debatir algo. Mi experiencia con esa gente fue desastrosa, penosa; entonces, si alguien me pide una opinión yo, simplemente, digo lo que pienso...

Hay gente a la que la institución le sirve y hay gente a la que no; todo depende de la persona que quiera aprender. Yo, personalemente (esta última palábra significa que estoy hablando de acuerdo a mi experiencia y no a la de los demás porque mago no soy) creo en los maestros, no en los profesores...

No estás equivocado al mencionar que la di"sc"iplina te sirve; esto es muy importante para ejecutar un instrumento, pero no creas que solo se consigue en una institución; como dije antes, depende de cada uno. De re pente, es muy importante estudiar teoría, porque te da estructura... pero esto es un arma de doble filo, porque te puede dejar cuadrado como una caja de zapatos... por otro lado, es necesario estudiarla y aprenderla; por eso creo que lo mejor es dejarla para una segunda o tercera etapa del estudio, cuando tu percepción ya está un poco más desarrollada y cuando ya tenés noción de "sonoridad"----> eso en una institución no se hace.


baSoundSerch, sin ánimo de ofender, creo que tendrías que hablar más subjetivamente cuando des opiniones de cosas tan personales como lo es "aprender música"; para esto hay miles de formas... Y como dije antes, la diferencia de opiniones es lo mejor siempre, pero esto no significa que uno tenga razón y que el otro mienta.

Saludos...

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
mar 24-oct-2006 11:09

basoundserch,

eso de carrera de musico profeSional ,me parece un verso terrible ,a ser profesional no te ensenia nadie ,solo las horas de vuelo ,y la dedicacion que le pongas a tu laburo,sin el,no sos profesional,empecemos por ahi.
..........
mira,me deje llevar,lei varios posts tuyos,y despues me meti en el site de la EMBA ,te comistes un vagon de tiempo aprendiendo sobre tecnologia aplicada a la musica,MIDI,etc ,pero leyendo tus posts,se ve que no cazas una man.
no veo mejor ejemplo que este,ahi tenes el nivel de la EMBA,o EMBLAH?
en fin...
saludos,


d.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#12 (respuesta al #11)
mié 25-oct-2006 2:53

ok.

eduar2ab

músico prof.
alta:25/06/05
mié 25-oct-2006 6:52

Cilantro leí una frase que escribiste "la teoría te estrucuctura y te deja cuadrado" o algo parecido, me parece que es todo lo contrario, aprender teoría te hace abrir la cabeza, si te deja cuadrado es problema de la persona y no de la teoría, tampoco una vez aprendida la teoría hay que tomarsela al pie de la letra, es lógico, la última palabra siempre la tiene el oído. De todas maneras entendí lo que quisiste decir y aclaraste "que es un arma de doble filo" por lo tanto pienso que estamos de acuerdo pero siempre depende de la persona.
Esta bien que puede ayudar una institución para desarrollar una disciplina para estudiar un instrumento pero no creo que sea necesario, si no tenés disciplina no tenés y punto, no creo que vayas a mejorar porque vayas a un profesor o a una escuela, es lo mismo, está es uno (no me pongo como ejemplo soy un desastre en ese tema de la disciplina, me cabe mucho la joda, jajjaja)
Estuve viendo el programa de la UCA, en la carrera de composición, está muy bueno es completo y dura varios años, bastante serio parece, me mató nomás una materia, "teología dogmática" ¿que es eso? dejense de joder, jajjajaja, ¿hacía falta llamarle dogmática?
Si te decidis por un profesor particular y querés tocar guitarra y/o aprender teoría te recomiendo que te contactés con UTOPíA tomé algunas clases de producción y es una persona que te que enseña muy bien, toca bien la viola y sabe mucho y si te decidís por una institución tengo un conocido que estudió en el ITMC y la verdad que un capo el tipo sabe bocha y quedó muy conforme con la enseñanza, el tipo era violero de tren loco (un grupo de heavy) capaz conocés el grupo.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#14 (respuesta al #13)
mié 25-oct-2006 10:15

eduar2ab... no creas, bajo ningún punto de vista, que pienso que la teoría y la estructura no son necesarias... Lo que pienso, puntualmente, es que no está bueno que te bombardeen de entrada con todas esas cosas; en este momento de mi vida no tengo tiempo para enseñar, espero poder volver a hacer... pero lo que yo hago es primero mostrarle al que está aprendiendo como suenan las cosas, hacer que se acostumbre a ciertos intervalos o sonoridades antes de explicarle el porque... Creo que para aprender a caminar primero tenés que mover una pierna atrás de la otra, y después, con el tiempo preocuparte por entender porque es necesario caminar de cierta manera para no caerte. Por eso dije, la teoría y la estructura son para una segunda o tercera etapa del estudio, de esa manera no solo te enroscás al principio, sino que también te resulta más fácil comprender todo, porque ya lo venís haciendo sin darte cuenta entonces tu reacción ante algo teórico que no sabías va a ser: "Ah, claro" en vez de "No sabía eso"...

¿se entiende?

Por supuesto, es como vos decís, hay muchos tipos de personas, pero al mismo tiempo hay muchos tipos de maestros... a mi me gusta enseñar así.

Saludos!

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#15 (respuesta al #14)
mié 25-oct-2006 10:18

Fé de Erratas: "de esa manera no solo NO te enroscás al principio..."

EtherNet

músico
alta:23/10/06
mié 25-oct-2006 10:50

Y por casualidad tenés el contacto de UTOPíA ? muchas gracias.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#17 (respuesta al #16)
mié 25-oct-2006 13:09

Buscalo en el Foro y mandale un privado... Lo vas a ver enseguida porque postea mucho...

Saludos!

IMAreta

alta:16/03/05
mié 25-oct-2006 13:35

proba en un conservatorio o algun buen profesor particular...
EMBA = ladrones.

nyc_boy

dee jay
músico
alta:13/08/06
vie 27-oct-2006 13:54

Despues de leer varios post con el mismo estilo, me arriesgo a hacer una pregunta, muchos dicen que en sonica son todos ladrones, y que lo que mas conviene es estudiar alguna carrera de sonido en una universidad... mi problema es que este ultimo tiempo me atore, por no tenes conocimiento musical (supongo yo) y no se si una de esas carreras me podria ayudar, viendo el programa de la carrera de musico electronica de sonica nombraba que se estudian paths de bateria en distintos estilos formas de combinar acordes y melodias, y creo que eso me ayudaria mas, mi impedimento mas grande cuando me siento a hacer algo es que me pierdo, y no logro darle identidad ni a los instrumentos ni a las partes de la cancion, no puedo hacer que el basslines suene bien con al acompañamiento ni con la melodia y por ende no salen cosas simpaticas... ayer estuve hasta las 3 de la mañana tratando de sacar algo y me fui a dormir con una frustracion de aquellas, por eso posteo esto a ve que me recomiendan ustedes.

Desde ya muchas gracias!

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#20 (respuesta al #19)
vie 27-oct-2006 14:25

nyc_boy hola nyc_boy, mirá... lo que vos necestiás es estudiar música y además poner el culo en la silla con tu instrumento todo los días y ponerte a sacar temas que te gusten, analizar su estrctura, sus acrodes, los bass lines, los patterns de batería... digo, no esperes a que alguien te enseñe a hacer un tema o como hacer para que las cosas suenen bien porque es no va a pasar, menos en sonica... y realmente no creo que te enseñen música ahí, porque más que eso digan en su publicidad. Hay muchos libros que te pueden despejar dudas y hasta mostrarte cosas que no sabías.

El sonido técnico y la música son dos cosas distintas, no la mezcles... eso de enseñar las dos cosas juntas es cualquiera a mi parecer.

Te recomiendo que te busques a un profe que te enseñe música, y te repito, una vez que tengas ciertos conceptos báscios de estructuras, progresiones y armonía ponete a analizar la música que te gusta... Por otro lado no es algo que se aprenda de la noche a la mañana, no siquiera en los dos años que duran estas "carreritas". Siempre va a haber algo por aprender, asique tomátelo con mucha calma y andá paso por paso sin precipitarte.

Espero te sirva... Saludos!

*Miss Heart*

músico
alta:10/02/06
vie 27-oct-2006 15:05

Me parece que lo que vos queres entender un poco es de armonicos, escalas, intervalos... que es de lo que me explicaba justamente Cilantro el otro dia tambien.
Para MI... tendrias que estudiar lenguaje musical y audioperceptiva.

Un buen profesor : Pablo Basez
Busque su numero en la net, todavia me cuesta un poco encontrarlo.. hasta ahora solo encuentro algunos eventos y tracks de jazz de su banda, es bajista.
Igual él esta dando clases ahora en una materia nueva de tecson de lenguaje musical. La semana que viene me traigo alguna tarjetita y si te sirve lo dejo por acá porque es realmente bueno.
Un libro que me recomendo es: "APUNTES DE LENGUAJE MUSICAL 1, 2 y 3" de Marcelo Bruno.
Si tenes algun conocido que lo haya podido sacar de la escuela pediselo. Y empeza a leerte el TIPICO libro de TEORIA MUSICAL, que usan todos los musicos en sus comienzos, para complementar.

Yo creo que para ser tecnico de grabacion es casi fundamental entender de musica.
Si el dia de mañana te viene un musico a plantearte en donde tenes q pinchar.... y no sabes en que idioma esta hablando, fuiste (aunque creo que no es eso lo que estas planteando).

Espero que te haya servido de algo

Saludos

*Miss Heart*

músico
alta:10/02/06
#22 (respuesta al #21)
lun 30-oct-2006 22:08

Pablo Basez Quinteto
Jazz Original
Director Escuela Arte Valentin Alsina
Egresado E.M.P.A
Bajo Electrico, Fretless, Contrabajo & Composicion
Lectura, Armonía, Audioperceptiva

casacultura@yahoo.com.ar

Avisa si realmente lo necesitas te paso el numero de tel por privado que creo que por aca esta prohibidos.

Adios.-

nyc_boy

dee jay
músico
alta:13/08/06
mar 31-oct-2006 11:12

Muchas gracias Cilantro y Miss Heart, aveces uno necesita que le digan que las cosas no son de la noche a la mañana, me voy a poner a buscar apuntes de todo lo que me aconsejaron, Miss Heart ahora te mando un pm, y muchas gracias nuevamente.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#24 (respuesta al #23)
mar 31-oct-2006 11:30

De todas maneras siempre podés preguntar acá que, mientras podamos, con gusto te reponderemos...

Saludos!

*Miss Heart*

músico
alta:10/02/06
mar 31-oct-2006 14:02

Me corrijo... el mail es:

casaculturava@yahoo.com.ar


Todo bien

Chauuu

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.