|
mié 21-ene-2004 20:21
Saludos. tengo una duda existencial que espero que podais ayudarme a solucionarla y antes de nada perdonen si les ofendo...y la duda es: ¿ Que diferencia existe entre un LP, EP, Maxi y single?. Gracias y espero vuestras respuestas
|
|
mié 21-ene-2004 23:18
Hola!
Un LP ( Long Play ) es lo que se conoce como " Larga Duración ", y es el album de una banda o un grupo ( el que tiene todos los temas, me explico? ). El Maxi es un disco con las versiones remixes; el single es un disco que suele salir antes de que salga el album ( el famoso "simple" ) a veces con dos temas, y con los que las discograficas aprovechan a agarrar unos maguitos más, y testear el mercado; el EP ( Extended Play ), es un disco que no llega a ser un album, pero tampoco un single, suelen traer 4 o 5 temas, y a veces ( o casi siempre ) traen un par de versiones raras, o algun tema que no sale o salió en el album.
En lo que es vinilo, los LP suelen girar a 33 rpm, y los Maxis, singles ( algunos, no todos ) y los EP, giran a 45 rpm. No te digo que es la posta posta, pero por experiencia te puedo responder esto.
Espero te sirva esta información, y hasta pronto!!!
|
|
jue 22-ene-2004 10:19
Gracias por todo, me ha sido de gran ayuda ;P
|
|
jue 22-ene-2004 10:38
ya que estamos no soy dj y se me aparecio pregunta los vinilos de 45 rpm tiene mas calidad de sonido que losde 33 ???
el otro dia lei una nota a haydar quedecia quesi sele metia una pelusaen lapua cuando tokaba le echaba agua y puso esa sonrisitade gordito balin pero yo no sabia si lo hacia en serio o era absurdo?????'
|
|
jue 22-ene-2004 16:46
Hola!!
Sí, los 45 rpm hacen que los discos suenen mejor, pero lo de Aldo... hmm.
Al girar a una velocidad mayor, los surcos son recorridos por la púa con mayor velocidad ( obviamente!!! ), por lo tanto en primera instancia, el material es de una mejor calidad ( eso lo leí hace unos años, en un artículo pero no estoy seguro si era sobre la fabricación de los discos, o un artículo de la RIAA ); tambien los surcos son más profundos; y el hecho de que la frecuencia de vueltas sea mayor hace que la calidad de reproducción y grabación sea mayor, cosa que pasa tambien con las cintas. En algunas grabadoras de carrete abierto, las famosas "cinta abierta", esta la posibilidad de poder elegir la velocidad de la grabación.
Sobre esto, hay mucho de que se pueda hablar, pero te digo que es bastante engorroso, pues es mucha la teoría al respecto ( ecuaciones matemáticas... hmmm, malditas matemáticas... ).
Espero que te sirva la respuesta.Chau!!!
|
|
jue 22-ene-2004 23:16
Lo del agua en el surco para sacar una peluza es cierto.
La idea es volcar un poco de agua a la altura de donde esté leyendo la púa (pero adelante de la púa, no le tiren agua arriba a la cápsula, he) y van a ver que el agua se mete en el surco y ayuda a desenganchar la mugre que se haya pegado en la púa.
Es un tip re viejo que usa todo el mundo. Un clásico!
Saludos,
iojan
|