Foros
Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens
Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate
Foro: | ||
Tema: | VU Meter o el medidor misterioso |
|
usuario |
mensaje |
sáb 14-feb-2004 22:58
Parece un medidor de aceite de carro, pero se supone que hace una especie de promedio del volumen... ¿Para qué sirve en realidad el VUmetro? ¿Cómo se usa? Y sobre todo, ¿en qué casos es mejor usar un VUmetro que un medidor digital de nivel en tiempo real, y por qué? | |
dom 15-feb-2004 3:08
El VU meter mide unidades de volumen en una forma mas parecida a nuestro oido, es util a la hora de hacer mezclas multipista, mientras que los peakmeter sean digitales o analogicos miden voltage instantaneo. | |
dom 15-feb-2004 3:19
El VUmetro indica la energía promedio de la señal a medir. Esto es la interpretación física. Los vúmetros analógicos (con aguja) están diseñados para responder dentro del rango de frecuencias audibles. El medidor digital al que vos te referís(supongo que será un indicador de barra de leds ó un plugin en la computadora), realiza la misma función que el indicador de aguja.
| |
dom 15-feb-2004 13:55
En realidad un VUmetro análogo puede comportarse com uno digital... quizás con un poco menos de velocidad en la respuesta.
| |
lun 16-feb-2004 12:35
o sea: en análogo podemos tener perfectamente una señal en rojo de + 6dB que suene bien, mientras que en dominio digital (de cero absoluto creo que se llama) todo lo que suba de 0 dB está distorsionado (y mal, porque la distorsión digital es MUY fea comparada con la analógica) | |
lun 16-feb-2004 13:53
Interesante thread, yo he notado que en T-Racks o en VintageWarmer uno puede exceder el 0db sin que suene a caca ¿como es que ocurre esto? ¿tienen una distorsión analógica "virtual"?. Lo mismo ocurría con el truetape de Cubase, que trabajaba a 32bit floating point y se le podía dar caña y mas caña sin que saturara... ¿alguno tiene una respuesta científica? | |
lun 16-feb-2004 14:10
Iteresante explicación, iojan. ¿Entonces el VUmetro mide la RMS? (eso lo explica todo) He leído que los VUmetros estandar trabajan a 300ms ¿hay alguna razón para eso? (yo supondría que para masterización se necesita un periodo más largo).
| |
lun 16-feb-2004 14:38
El medidor de VU tiene un tiempo de integracion de 300 Ms eso quiere decir que las transientes mas rapidas que eso no llegan a ser "agarrardas" el tiempo de 300 Ms es un Standard internacional. no estoy seguro de cuanto es exactamente el tiepo de integarcion del oído, pero seguro que es mas rapido que eso (porque si no uno no escucharia un delay de 200ms por ejemplo) pero 300 alcanza para ver las VU. Otra cosa, VU y RMS no son lo mismo. VU significa unidad de Volumen (volume Units) de acuerdo a la intensidad y el tiempo, mientras que RMS es un Ideal para determinadas formas de onda. | |
marcosficus
![]() alta:09/03/10 |
mar 09-mar-2010 13:00
Necesito alguien que m e ayude con lo siguiente:
|
silencio
![]() alta:15/10/07 |
dom 14-mar-2010 21:41
rms es una manera de medir la variacion de una señal no continua. Es la raiz cuadrada del promedio de los picos. Da una informacion general de como se comporta la señal, sin entrar en detalles.
|
Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.