Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Clubbers  

volver al foro

Tema:

¿Qué es el GROOVE?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
FedeXperience

alta:07/02/06
dom 10-may-2009 16:11


El Groove es una palabra que se la definió de mil maneras diferentes.

El impulso que te lleva a bailar, ese ritmo que hace inevitablemente que uno se mueva.

También se dice que no se lo puede explicar, que se "tiene que sentir". Todo concordamos cuando sentimos una línea de bajos, típica del sonido funky, soul o de la música house.


En realidad TODO esto tiene una explicación y origen, el cuál nunca vi a nada que lo explique, por eso doy lugar a este thread.


La tradución literal de la palabra "Groove", es "surco" o "ranura". Si ustedes miran un vinilo cualquiera, se van a dar cuenta que su superficie varía de acuerdo al rango de frecuencia que haya sido grabado en el disco. El vinilo tiene partes lisas, partes con muchas líneas, y así sucesivamente. La música la podés ver literalmente en un disco!

Un ejemplo claro de esto sería que en las partes que predominan los sonidos agudos y medios, es "más liso", y no está tan ranurado.
Pero en las partes que entra algún bassline, se ven "ranuras", es decir el Groove. Por eso cuando un track tiene groove, tiene una línea de bajos tan característica... (groove = surcos = frecuencias bajas) y de aquí como su significado tiene un por qué!

Espero que les haya gustado la explicación. No es muy científica, pero creo que se entendió!

Saludos!

Fede



Aristobulo46

alta:13/05/07
#2 (respuesta al #1)
lun 11-may-2009 1:26

muy lindo!

Rojo xp

alta:07/12/06
#3 (respuesta al #1)
lun 11-may-2009 8:37

Muy bueno fede!como siempre haciendonos pensar un poco con tus aportes.

y asi explicado tiene mucho sentido. La palabra en si creo que la empezaron a usar los afroamericanos en estados unidos, y son conocidos (especialmente en los 60 y 70) por hacer musica con muchos y buenos bajos! y de ahi supongo sale que el house es tan groovero.

Ami siempre que me preguntaban que era el groove yo respondia: "Esa cosa que te hace mover las patitas."

Maurinn

alta:22/07/04
#4 (respuesta al #1)
lun 11-may-2009 13:57

Mmm, a ver... pienso: entonces si yo edito un tema que solo contenga bombos en negra y nada mas, solo ese sonido, habre editado un tema goovero?, digo, el surco estaria marcado seguramente.

Hay quienes dicen que en las bandas de rock, uno se da cuenta que el baterista es bueno cuando no podes parar de mover los pies mientras escuchas el tema.

Me hago otra pregunta: ¿como puede ser que yo ultimamente me la pase llorando en los ultimos 2 minutos y medio de la version en vivo del 2005 de 'Autobahn' si carece de drums y sin embargo considero que tienen un groove terriblemente conmovedor?... ¿tambien sera por los bajos?.

Tecnicamente y lingüisticamente la definicion es correcta pero literal, creo que quizas paso esto: en cierto momento los negros usaron esta palabra para determinar una sensacion proveniente de cierta ('cierta, es una palabra que la tomo con pinzas de precision en este caso) musica, de ciertos estilos que deben haber tenido en comun, el uso de ciertos recursos musicales. Asi como la cultura cambia, tambien la forma en que nos referimos a ella y por eso, creo que esa definicion ya no se puede aplicar a los tiempos actuales, creo que cuando hablamos de 'Groove' hablamos de cierto balance tonal en la construccion de los acordes y las melodias, de una determinada duracion, generalmente corta duracion (pocas notas) que tienen el poder de levantar el animo de la gente, con la salvedad de que gran parte de ese sonido no se apoya en al facilismo (do-re-mi, do-re-mi, do-re-mi, do-re-mi) y en el caso de hacerlo, no es generado por productores o bandas 'mediopelo', o sea, un 'do-re-mi' de Damas Gratis puede resultarnos insultante, mientras que el mismo acorde tocado por Kraftwerk es una obra de arte.

Para finalizar, Felix Da Housecat quiso volver a las raices y hace unos dias edito 'KickDrum', un tema que solo contiene un par de basslines, un vocal y nada mas, miren el video, quizas haya algo de esto ahi.

leonel
moderador

moderador
alta:05/10/02
#5 (respuesta al #1)
lun 11-may-2009 15:17

No necesariamente tienen que haber bajos para que algo tenga Groove, puede haber groove en una secuencia de percusion o de Hi Hats, y solo con aplausos y gritos marcando un ritmo.

El groove es ritmo, mas alla del ritmo.

Ivan E.

músico
alta:11/09/07
#6 (respuesta al #4)
lun 11-may-2009 15:26

"Hay quienes dicen que en las bandas de rock, uno se da cuenta que el baterista es bueno cuando no podes parar de mover los pies mientras escuchas el tema."


No es tan así, el baterista puede considerarse bueno en muchos aspectos...
Puede ser un buen acompañante de la banda, puede hacer un solo rítmico y "groovero", o te puede dejar boquiabierto con rulos, tresillos, paradidles, etc...


Saludos !

sean

alta:10/04/07
mar 12-may-2009 2:14

¨El impulso que te lleva a bailar, ese ritmo que hace inevitablemente que uno se mueva.¨

Me encanto esa definición, cuando la pienso o uso a la palabra le doy ese significado.

Matias-Clubber

alta:24/07/07
mar 12-may-2009 13:01

Quiza es muy tribunero lo que voy a decir... Pero asi lo considero...

Para mi, el groove es cualquier tema que puede transformarse en una patada directa al esternon. Eso que me hace temblar el corazon. Que me apreta el pecho y me retuerce la mente.

El tema en si conforma el Groove. El groove, mas alla de un matiz musical que tenga, me parece que es mas sentimental que otra cosa.

Groove is life. En cualquier estilo. Jamas escuche a nadie decir: "Este tema no me gusta porque tiene demasiado groove" Es algo que siempre es bienvenido. Es algo demasiado ethereo como para transportarlo a un objeto. Es musica, no la podemos tocar ni contar. Solamente sentirla. ESO ES LO GENIAL DE ESTA MUSICA!

Saludos!
xD.-

DIEZ

dee jay prof.
músico
alta:01/10/02
mar 12-may-2009 20:24


Groove is the sense of propulsive rhythmic "feel" or sense of "swing" created by the interaction of the music played by a band's rhythm section (drums, electric bass or double bass, guitar, and keyboards). The term is mainly used in the context of genres outside of Western art music, such as funk, rock music, power groove, fusion, and soul.
While some musicians have called the concept of "groove" a subjective and elusive notion, they acknowledge that the concept is well-understood by experienced musicians at a practical, intuitive level. Funk and Latin musicians refer to "groove" as the sense of being "in the pocket", and jazz players refer to groove as the sense that a jam session is really "cooking" or "swinging."
Musicologists and other scholars began to analyse the concept of "groove" in the 1990s. They have argued that a "groove" is an "understanding of rhythmic patterning" or "feel" and ?an intuitive sense" of "a cycle in motion" that emerges from "carefully aligned concurrent rhythmic patterns" that sets in motion dancing or foot-tapping on the part of listeners

sound-junkie

alta:04/04/07
#10 (respuesta al #9)
mar 12-may-2009 20:37

in spanish diego,please!

FedeXperience

alta:07/02/06
#11 (respuesta al #10)
mar 12-may-2009 21:37


"Groove es la sensación de sentido de propulsión rítmica o sensación de swing, creado por la interacción de la música de una banda en la sección rítmica de ella (ej: batería, bajo eléctrico o contrabajo, guitarra y teclados). El término se utiliza principalmente en el contexto de los géneros fuera de la música del arte occidental, tales como el funk, la música rock, power groove, fusion, y música soul.

Mientras que algunos músicos han llamado el concepto de "groove" un concepto subjetivo y difícil de alcanzar, reconocen que es bien comprendido por los músicos experimentados en la práctica, a nivel intuitivo. Los músicos Latínos y Funk se refieren al "groove" en el sentido de estar "en el lugar correcto", y los músicos de jazz se refieren a él en el sentido de que una jam session, es realmente como "cocinar" o un "swinging".

Los musicólogos y otros estudiosos comenzaron a analizar el concepto de "groove" en los 90´s. Han argumentado que un "groove" es el "entendimiento de un patrón rítmico" o el "sentir" y "un sentido intuitivo" de "un ciclo en movimiento" que se desprende de "patrones rítmicos concurrentes cuidadosamente alineados" que pone en marcha a la gente a bailar, o a mover la patita"


Me gustó lo que escribió Maurinn:
"cuando hablamos de Groove, hablamos de cierto balance tonal en la construcción de los acordes y las melodías, de una determinada duración, generalmente corta duración (pocas notas) que tienen el poder de levantar el ánimo de la gente"

Cuando hablé de la parte "Literal" de su significado, fue para mostrar un poco y comprender mejor su procedencia, no para dar una definición absoluta.
Como dijo Leo, un Gospel también tiene un groove impresionante.

Pero se me hace que hoy en día, la percepción del groove en un track se remonta a apreciaciones personales, en base a una construcción mental de dicho concepto que no tengo idea de dónde viene... Muchos reviews que hablan del groove que tuvieron "x" artistas, cuando a mi parecer (y el de muchos otros), no exisitó.

Saludos!


Fede

Cremada

alta:25/11/06
mar 12-may-2009 22:16

El tan discutido y siempre bien ponderado GROOVE!!!

Subyace a tantos estilos musicales y sonidos... y es reconocible por cualquier ser humano que esté predispuesto a disfrutar.


Hace un par de años se había debatido el tema en este thread:
http://www.buenosaliens.com/foros/mensajes.cfm/id.23600.t.diferencias -entre-el-groove-y-electro.htm?nu=8&hilite=groove
Nurio le había pifiado un poco al abrirlo pero eso disparó aportes de grandes usuarios. Por ejemplo el post de Andrés W:

El groove es una cadencia ritmica que esta presente en algunos generos musicales, que, como bien dijeron muchos, incita al baile, o, como minimo, a mover la cabeza y la patita. La mayoría de los generos grooveros tienen que ver con los negros. O sea, los blancos siempre fueron unos amargos que siempre hicieron musica cuadradisima. y venia un negro y tocaba exactamente la misma musica, o sea, las mismas notas a la misma velocidad, pero el negro le ponía ONDA.. que yo creo que seria lo mas acertado para definir groove.
Generos con fuerte presencia de elementos grooveros:

Rythm n Blues
Jazz
Funk
Soul
House y derivados como Funky, Electro, Tech, Tribal, etc
Disco
Hay algunos tracks Techno que tienen un poco de groove, pero en gral ya se acercan mas al Tech House
el Trance, en gral NO TIENE GROOVE, aunque he escuchado algunos tracks que no sabes si son trance por la gran cantidad de elementos tranceros, o progressive house por la gran presencia de elementos grooveros.
Espero que te aclare el panorama. Aclaro que esto no es una definicion categorica y tomala como una definicion Wikipedia. Sacale o agregale lo que te parezca





Saludos!!



Pam.


PD: salvá al gatito!!

Maurinn

alta:22/07/04
#13 (respuesta al #11)
mié 13-may-2009 10:09

Correcto! creo que el termino puede ser aplicado por dos grupos de personas: los que 'saben algo' de tecnicas musicales y los que 'saben poco'. Los que saben poco pueden decir que hay groove en un tema por el simple hecho de que les gusta lo que estan escuchando, en ese punto tenemos la subjetividad (que tambien existe en aquellos que saben algo). Los que saben algo (y para saber 'algo' no se necesita ser compositor) lo toman como algo mas objetivo, mas analizado y reflexionado aunque no completamente fuera de la subjetividad ya que esto es imposible, sin embargo, cualquiera de los que aca somos productores, musicos, dj's amateurs (sin necesidad de ser profesionales o semi), tenemos la posibilidad de desmenuzar mas este concepto haciendo pruebas y comparando sonidos, por eso en MI idea del Groove cabe la existencia del 'balance tonal' al que me referia y es cierto... en muchos temas del electro/techno de los '80 el groove estaba ayudado o inclusive sostenido por hit hats o frecuencias altas, aunque tambien es cierto que por ejemplo, en el jazz el groove viene del contrabajo cuando el musico lo 'toca solo con los dedos', digamos...

y correctisima la idea de Andres W, el trance al igual que muchos estilos carecen de groove porque el enfasis para atraer al publico, estan puestas en otro lado.

iojan
crew

crew
alta:11/08/02
#14 (respuesta al #13)
mié 13-may-2009 16:49

Claro, pero fijate que tanto en el jazz como en el electro original, el concepto siempre se asocia al ritmo, no a la melodía o armonía. Eso no quita que el groove no pueda estar generado por un instrumento melódico o armónico, pero no por la melodía que toca, si no por el ritmo.

En otras palabras, para mí está asociado a las figuras (ritmo) y no a las notas (melodía).

Synth

dee jay prof.
alta:13/05/09
#15 (respuesta al #14)
mié 13-may-2009 17:08

chicos la verdad es que yo no me complicaría tanto.
la música es arte y el arte es una expresión, justamente cuando tiene buen GROOVE.

el groove significa RITMO mas alla del ritmo como bien por ahi dijeron. Por decirlo de otra manera, es la cualidad mas destacada del ritmo.

Se puede describir simplemente como el estado donde todos los elementos de una composición concuerdan perfectamente, con swing. =)

Se dice que en un tema, cuando estan todos los elementos instalados, y funcionando bien como un engranaje, esta instalado el groove.

Andres W

músico
alta:03/10/05
mié 13-may-2009 17:25

el balance tonal sería la armonía. El concepto de "tono" en la musica esta mas ligado a las notas musicales, no al ritmo (mas alla de que el ritmo tambien esta hecho por notas musicales. No nos pongamos en exquisitos con los tecnicismos)... Escuchen algo de Zapp & Rogers... ESO es tener Groove, Parlament y Funkadelic, la epoca G-funk del Hip Hop USA (principios y mediados de los 90)... toda esa musica extremadamente ritmica ayuda a entender el concepto de groove. Despues si lo trasladas al musica electronica "dance" (me suena a MuchDance ese termino, pero bueh, que va a ser) El house, sobre todo el house de Chicago, es el mas groovero de todos, porque es el que deriva de la musica con mas groove (funk, soul y disco). El techno es "quise hacer house pero no me sale tan bien el groove"... y aun así podes encontrar groove... todo viene de la interacción de los elementos ritmicos. Lo que en un track esté aportando elementos al ritmo, es lo que va a tener groove. Una melodía puede ser, pero tiene que tener uan fuerte relación con el ritmo... El trance y el groove? No, uno va por un lado y otro por el otro, olvidate.

leonel
moderador

moderador
alta:05/10/02
mié 13-may-2009 19:59

Hay Trance con Groove:

play!

play!



Y aca busque cosas que a mi parecer unas tienen groove, y otras no, para compararlas jej

-------------------------------------------------
Sin Groove:
play!


Con Groove:
play!

-------------------------------------------------




-------------------------------------------------
I Feel Good, con Groove:
play!


I Feel Good, sin Groove:
play!

-------------------------------------------------




-------------------------------------------------
Cumbia Cienaguera, con Groove:
play!


(Samin - Heater) Cumbia Cienaguera, sin Groove:
play!

-------------------------------------------------




-------------------------------------------------
We are the Champions sin Groove:
play!


We are the Champions con Groove:
play!

-------------------------------------------------




-------------------------------------------------
Cajon sin Groove:
play!


Cajon con Groove:
play!

-------------------------------------------------



-------------------------------------------------
Caravan sin Groove:
play!


Caravan con Groove:
play!

-------------------------------------------------

:)



Maurinn

alta:22/07/04
#18 (respuesta al #17)
jue 14-may-2009 17:00

Bueno ahi esta, en esos ejemplos... en los de trance no encuentro groove, quizas en el de (RIP) Jam & Spoon pero en Age of love, nada. En las cumbias coincido. En los 'I Feel Good', encuentro mas groove en el segundo que en el primero y en ambos, poco. En la Cumbia Cienaguera, nada. El resto no puedo verlos porque mi conexion anda pesimo, pero despues los chequeo.

Y por ejemplo, aca tengo un tema que para MI si, tiene groove y no tiene bombos:
http://mp3.juno.co.uk/MP3/SF57830-02-01-02.mp3

de hecho, en ese disco hay algo de lo que estamos hablando como en el caso de "Who In The Funk".

Cremada

alta:25/11/06
#19 (respuesta al #18)
jue 14-may-2009 23:25

Te apuesto Maurinn que estando ahí en esa callecita, con una maraca en la mano, escuchando a esos tipos tocar La cienaguera con essssa onda (y esssse groove) se te empiezan a mover las patitas solas!! Ohh siii! jejej!

(libérate hermano, libérate al son!)

FedeXperience

alta:07/02/06
#20 (respuesta al #17)
vie 15-may-2009 21:57


Jaja!! el F1 definitivamente NO tiene groove!

Yo sinceramente amplié mi espectro del concepto, ya que lo llevaba más que nada a la parte melódica o tonal que pueden generar ciertas notas.
Pero me dí cuenta que esta secuencia cuando se ejecuta, tiene un sentido de propulsión rítmica (como traduje más arriba) que abarcaría un "cómo se ejecuta". Ahí esta el verdadero concepto del groove...

Con esta idea se puede decir que todos los géneros y estilos musicales pueden tener o no groove, depende del tema y de la forma en que es interpretado... Amén.


Saludos y muy buenos los aportes!


Fede

d4nc3

alta:24/07/08
vie 15-may-2009 23:27

Bueno, interesantisimo el topic desde un punto de vista mas profundo e historico tambien! mira vos de donde viene "groove"!

Ah, y para mi seguirá siendo siempre la capacidad de bailar un track o no. Si me hace bailar tiene groove, sino no!

Maurinn

alta:22/07/04
#22 (respuesta al #21)
sáb 16-may-2009 19:00

Claro pero como explicas que a veces escuchas un tema que no tiene percusion o no es un estilo con una pattern cargada de drums e igual te llega profundamente o te emociona?

Igual, creo que el groove aplicado a los estilos que escuchamos nosotros si esta ligado a la capacidad/necesidad de mover el orto.

d4nc3

alta:24/07/08
#23 (respuesta al #22)
sáb 16-may-2009 19:15

Si me llega profundamente y me emociona, no estamos hablando de groove... va, eso me parece a mi. Esas sensaciones tendrian otro "adjetivo" sobre un track.

ex-BAN!;(

alta:10/02/07
mar 19-may-2009 17:06

Groove es una buena rítmica, un muy buen swing y unos bajos bien movidos y dinámicos todo aplicado con buen gusto. ( para mi)-*

Maurinn

alta:22/07/04
#25 (respuesta al #23)
mié 20-may-2009 11:25

Es posible pero entonces, si no me emociona, no me remite al baile.

Maxi Madrid

dee jay prof.
músico prof.
alta:04/08/06
mié 20-may-2009 12:42

play!

Maurinn

alta:22/07/04
#27 (respuesta al #26)
mié 20-may-2009 12:56

ay dios mio, casi me muero... yo conozco tipos que describen todo lo que les paso con sonidos y gestos, es mortal...

xD

nuevo mensaje 

volver al foro Clubbers 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.