|
dom 24-oct-2004 17:39
Soy nuevo en el tema de las guitarras electricas, y quiero comprarme una, estuve viendo las wildpro, con las que toca mizrahi, y me gustaron mucho. Uds. que me recomiendan?
|
|
dom 24-oct-2004 18:25
tengo un amigo que tiene bastante conocimiento de guitarras, de la madera que tienen que tener, dependiendo las partes y el sonido y todo lo otro...
pero si es algo que me acuerdo es que siempre criticaba a las wildpro.
o sea.. se hicieron conocidas porque el mismo Mizrahi quien hacia test de guitarras en el programa music expert les hizo mucha propaganda diciendo que eran buenas..
Pero claroo.. si fue el que las diseño y el que comercia con ellas si mal no recuerdo.
|
Fran
músico
alta:16/12/03
|
dom 24-oct-2004 18:36
Mira, no es una pregunta facil y su respuesta es hartamente subjetiva y de posibilidades infinitas.
Tendrias que informar un poco mas acerca de tus gustos, del estilo de musica que te gusta o pretendes tocar, o el sonido que estas buscando. Pues, partiendo de la nada, te puedo recomendar millones de modelos o marcas que a mi entender son buenas.
Lo unico que te puedo decir por el momento es que, si recien empezas, no trates de comprarte LA guitarra de primera, no te gastes toda la plata, sino mas bien busca una viola standar, no digo una porqueria pero si barata, dado que te permitira ir conociendo el instrumento y el dia de mañana, cuando ya conozcas y sepas bien hacia donde vas dirigido, puedas si comprarte una guitarra especifica de calidad.
Pero repito, es muy subjetivo, y con los escasos datos que das no me es posible puntualizar en alguna.
Suerte!
F.
|
|
dom 24-oct-2004 18:42
No tube oportunidad de probar una WildPro, pero creo que para empezar debe estar bien, sino cualquier guitarra que sea mas o menos barata y buena, buena digo que tenga buena calidad de madera que suenen bien todos los micros,y para empezar fijate, hay muchas imitaciones de stratocaster.
Yo empece con una asi, y hoy no me pudeo separar de ella, le cambie los micros y el diapason, pero el cuerpo es el original y soy un adicto a esa guitarra, aparte tengo una fender telecaster que uso como backup.
y la wildPro tan mala no debe ser, si la usa Mizrahi. el tipo es un capo con la viola.
y si queres algo bueno bueno, una Parker Fly, cuerpo entero y es toda de grafito lo mas, para mi.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
dom 24-oct-2004 19:11
Si estas empezando...una Squier Stratocaster o una Epiphone Les Paul Special o SG Special (entre unos 200 y 300 dolares como maximo)
Esas son violas economicas pero que te van a durar toda la vida. Y suenan.
Olvidate de las nuevas marcas nacionales o las importadas que solo imitan otras marcas.
Squier es de Fender y Epiphone de Gibson. O sea, garantia.
Y es por ahi donde debes buscar.
Si te fijas, casi todos los musicos conocidos usan Strato, Les Paul, SG o Telecaster. Por algo debe ser.
La Parker Fly es un guitarrazo, pero es extremadamente cara y podria ser un nuevo caso de invento moderno, que dentro de unos años ya nadie quiera (como paso con las Steinberger, esas que no tenian clavijero).
Mi consejo: una de esas violas del primer parrafo y una buena pedalera de efectos. Ahi estaria tu sonido. El equipo....cualquier agujero donde puedas enchufar y suene fuerte (limpio, porque usarias pedalera).
Obvio, despues vendrian tus dedos, tu corazon y tu cabeza (en ese orden)
Cualquier duda:
infoutopia@datafull.com
|
atilio
dee jay
músico prof.
alta:08/06/04
|
dom 24-oct-2004 19:19
Sin duda, una Fender Squier Strato es la mejor opcion si estas empesando, de ultima despues le pones otras pastillas
|
|
lun 25-oct-2004 1:43
No estoy de acuerdo con lo de la Squier, son exactamente las mismas guitarras que las Texas y todas esas chinas ( de pesima calidad ), pero como les ponen el sellito "By Fender" te las cobran una fortuna.
Yo recomendaria alguna Fernandes viejita, o si no da el $ para tanto una SX, que es de la misma fabrica. Para que te des una idea una Tele de esta marca esta saliendo 450 mangos en Talcahuano entre Sarmiento y no me acuerdo la otra ( el negocio dice "outlet musical" ( fijate )
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
lun 25-oct-2004 6:06
No, no.
Squier es Squier desde muchisimo tiempo antes que Texas existiera.
Si dice by Fender existen ciertos parametros de calidad que deben ser cumplidos, como por ejemplo que no se doble el mango y que afinen!!!
Un alumno mio compro una Squier a $ 490.- (con funda y cable). Otro se compro una Epiphone Les Paul Special (tipo la de Bob Marley, un poco mas angosta que una LP Standard) a U$S 250.- tambien con todos los chiches.
Esas dos violas tienen buen puente, buenas clavijas. Suenan lindo y no son un producto de importacion desesperada post crisis del 2001, como la Texas.
Anda a lo seguro y conocido....
|
|
lun 25-oct-2004 10:41
Amigo Utopia: no es mi intencion generar una polemica en este foro, pero realmente no concuerdo ni un poco con lo que decis. Yo soy bajista, y asumo que con las gtr de Squier es lo mismo que con los bajos, y te cuento que esto no es nada bueno, he desarmado unos cuantos instrumentos, ya que me divierte la lutheria ( de mis 4 bajos 2 me los arme yo ). Lo de la calidad de Fender es relativo, y lo entenderia si hablamos de algo pre 1980 o de un american std, pero no es el caso. Desarme algunos Squier que daban asco. Ir a lo seguro no siempre es bueno, pagas una marca ( y mira que labure con alguna gente de todomusica, los importadores de fender y squier ). Saludos.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
lun 25-oct-2004 13:47
Obvio que no debemos hacer polemica. Se trata solo de ayudar al amigo.
De todos modos debo decir que bajo ningun punto de vista, como profesional, recomendaria una Texas (ni Ranger, ni esas cosas, ni siquiera Samick).
Estamos hablando de instrumentos para tocar en serio.
La opcion Squier o Epiphone es solo por una cuestion de que son alcanzables (en cuanto a precios).
En realidad lo mejor seria que se comprara una viola usada.
Si esa viola usada no esta doblada y mantiene sus condiciones...ya es garantia.
Conozco a la gente de Todo Musica y fui el profe de guitarra de alguien que laburaba ahi y ahora se abrio para dedicarse a la lutheria, precisamente.
Esos instrumentos que el hace, seguramente son muy recomendables, pero no son baratos.
En las marcas que di, la relacion precio-calidad es optima.
Cuanto menos de $ 500 pensas que se puede gastar en una viola que sirva???
Saludos y todo bien.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
lun 25-oct-2004 13:53
McCartney, ahora lei tu perfil.
Yo vivia en Moron antes.
Por tu zona hay un muy buen luthier (Crato, amigo de años) y seguramente conoces a Alejandro Agosti, que es el alumno del cual te hablaba, compinche de Fede Riguetti.
Bien, para no convertirlo en off topic del todo, si queres escribime a
infoutopia@datafull.com
|
|
lun 25-oct-2004 23:53
En realidad me la tengo que comprar para tocar punk rock. en este momento estoy usando una prestada que es una FAIM LES PAUL, pero quiero tener MI guitarra. muchas gracias a todos los que respondieron
|
|
mar 26-oct-2004 11:49
Pillate una Fender Telecaster 52' la guitarra clasica que te va a servir para todos tus propositos, monta dos pastillas con un sonido inconfundible....
|
|
mar 26-oct-2004 13:06
Experiencia con Epiphone:
Tengo una Epi Les Paul Standard Limited Edition del 97 con acabado metal flake (como la que tenía la Epumer pero plateada, no púrpura). En la época de la pizza con champagne la pagué a 750 carlitos-1-a-1, hoy costará menos, pero parecerá mas. El mueble en si es de caoba, me jugaría a decir que es el mismo que la Gibson, encolado y todo, con una resonancia espectacular. La terminación es de la gran siete, parece una guitarra mucho mas cara.
Vamos a lo "aceptable": los micrófonos... son como los Gibson cerámicos... no esperen alnico (ni siquiera las gibson los traen)
Vamos a lo "detestable": El puente ¡UN ASCO!, tuve que cambiarlo por un Gibson que me salió 180 verdes y encima en oferta (en épocas de 1 a 1 también) el de fábrica cortaba todas las cuerdas y se descalibraba. Las clavijas ¡UNA BASURA EXTREMA!: imprecisas, se rompen, un desastre. Switches, plugs, potenciómetros ¡UNA ASQUEROSIDAD!, también se rompen.
Epi sería una Gibson a la que le ponen un puente, unas clavijas y una electrónica de mierda. Cambien todo eso por Schaller, Seymour Duncan y etc, y tienen un Gibson USA o mejor. Por lo menos así lo veo yo, sic, sic!
|
|
mar 26-oct-2004 15:08
Conseguite algo usado, asesorado por algun luthier amigo...si es posible que sea anterior al '90.
Yo tengo una Hondo Les paul que saca chispas y una Hammer Nacional que está de repelos, Supongo que cualquiera de las dos estaría hoy por debajo de los 400 mangos arg.
Suerte y buen punk rock!
|
Digital
dee jay prof.
músico prof.
alta:15/03/04
|
mar 26-oct-2004 19:00
Una Stratocaster, tiene tres pastillas y cinco sonidos totalmente utilizables.
|
|
jue 11-ago-2005 21:05
Hola, estoy por comprame una guitarra electrica modelo SG o Les Paul q ronde los 700/800 pesos, no se bien cual comprar, mi primera eleccion es q por ese precio me compre alguna Epiphone no? pero bueno, si no llego a conseguir, q otras marcas fabrican modelos de buena calidad dentro de ese precio?? Faim? Ranger? Rockman? (siempre hablando de guitarras nuevas, no usadas)
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 12-ago-2005 1:31
Proba la SX Les Paul Standard (900 pesos). Si no llegas, mandate a la Les Paul Studio (debe estar un poco menos).
Estaba probando violas para un alumno y me pusieron en las manos una SX Les Paul Gold Top y no me queria despegar.
Despues de unos meses......la tengo en casa, je.
Las distribuye Romulo Garcia, en la calle Sarmiento.
Ojo! probe la SG y no me gusto tanto, pero esta Les Paul (mango encolado), me sorprendio. Me gusto mas que la Epiphone.
|
|
vie 12-ago-2005 10:34
Uh, justo lo que le iba a decir!! de la SX, yo tengo un bajo de batalla SX, les hice comprar a mis alumnos y tengo una telecaster. Goyi Alzaibar, que vendria a ser el violero por el que pasaron el 90% de los guitarristas del oeste ( lo conoces UTOPIA?? ) la probo y casi muere, no podia creer lo que suenan por esa plata. Va para el frente de una. Mandame un privado que yo te consigo esa marca mas barata que el precio de publico, ya les compre como 20 instrumentos!!! Saludos!!!
|
|
vie 12-ago-2005 12:52
Gracias a ambos, Utopia y Mc Cartney... Utopia, me podrias decir bien la direccion de Romulo Garcia?? Sarmiento y que? talcahuano?? La SG entonces no suena muy bien o es cuestion de preferencias personales????
y si sabrias si aceptan tarjetas de credito, xq voy a comprarla con tarjeta la viola!!
Mc Cartney, si me podes conseguir una SX Les Paul y puedo pagarla con tarjeta avisame q hablamos!!
Muchas graciasssss..
|
|
vie 12-ago-2005 13:52
En mercado libre hay varias fernandes R8 que no estan caras y son un caño, tambien hay fender japan que son muy buenas y no son tan caras como las americanas ademas ya no se fabrican ya que esa linea ahora se hace en mexico. Suerte!!
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 12-ago-2005 13:59
Es en Sarmiento 1640, pero tienen otras sucursales, ademas. Esta casa antes era medio pelo, pero ahora se transformaron en un grupo importador y tienen 5 sucursales.
La mia la compre en Sarmiento 1771. Donde me trataron con muy buena onda tambien es en Talcahuano 146 (estoy mirando la pagina para las direcciones, jaja). Supongo que deben vender con tarjeta, seguro.
Ya que le pediste tambien a McCartney, en Moron, en Hendrix, se que habia una. Estaba un poquito mas cara, pero habia....
Si vas a ir un sabado y queres que te acompañe a ver como esta la viola (siempre hay que tener cuidado, mirarla muy bien) chiflame. Si puedo, con gusto.
Saludos
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 12-ago-2005 14:01
McCartney...poinemos una distribuidora de SX????? jajaja!!!
Goyi Alzaibar!!!!!
A ver, busquemos data en la memoria.....
La ultima vez que lo vi creo que estaba en los No Videntes....
Pero antes, jeje...Saya de Bayeta y................
Avante Phylum!!!!!
Gane????
|
|
vie 12-ago-2005 15:12
AHh listo, gracias Utopia!..
che y si x esas casualidades no llego a conseguir SX, tendria q comprar una Epiphone no??hay alguna otra marca economica recomendable?? yo el otro dia pase x un local y las Ranger y las Faim estan bastante accesibles pero me cuentan q son malas... es asi???
de nuevo, muchas graciass
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 12-ago-2005 18:32
Es que la Epiphone es mas cara. De todos modos vas a conseguir seguro.
La diferencia entre esta SX y las Ranger o Faim (ojo con algunas otras tambien) es que estas ultimas tienen el mango atornillado en lugar de encolado. Sabido es que la Les Paul debe tener el mango encolado al cuerpo, por una cuestion de sustain.
Hay otra marca: Agile. Pero aca no las vi ni por casualidad. Asi que....
|
|
vie 12-ago-2005 21:32
QUE GRANDE UTOPIA!!! Pero se te paso una banda de Goyi!! los "besame mucho" jajaja.... que opinion temerece el gran Goyi?
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
sáb 13-ago-2005 2:30
Legendario y del oeste. Puede tener algo de malo???
Saludos!!!
|
hb
músico prof.
alta:05/03/04
|
sáb 13-ago-2005 2:35
Estas guitarras son buenas de verdad y las podes hacer a pedido con los mics y puentes que vos les quieras poner. tienen buenas maderas y terminaciones excelentes.
http://www.dohguitars.com.ar/
|
|
mié 17-ago-2005 19:28
Gracias!!
Bueno, estuve viendo estas guitarras D.O.H q me recomendo Hb y la verdad q parecen buenas ademas de que tienen buenas referencias... entonces para ya finalizar mi busqueda, por cual me convendria inclinarme?? por las SX o las D.O.H??.. por precio la verdad q me convendrian las D.O.H, pero igual, quiero saber sus opiniones!!
Graciasss a los q respondan
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
jue 18-ago-2005 3:14
Yo vi las D.O.H y me gusto su aspecto, pero despues estuve averiguando y no tuve buenas referencias. Ademas, si queres comprar un modelo equivalente a las SX ( a la Les Paul al menos) tenes que inclinarte por los Custom, que son algo mas caros...
En el negocio de un conocido (el cual merece toda mi confianza), no me pusieron buena cara cuando pregunte por las DOH. Cuando fui a Habeshian a verlas, me dijeron que dejaron de venderlas....
Yo la SX la probe y la recontraprobe. La compre. hasta ahora la use en ensayos y para grabar (con distintos equipitos, equipos y equipazos) y no la largo por nada del mundo.
Eso si...son pesadas. Lo cual no es malo.
|
el chamo
baneado
músico prof.
alta:15/04/04
|
jue 18-ago-2005 11:02
definitivamente no vayas a comprar ibañez, tiene algo que no puedo describir, como que les falta punch y las siento pesadas (para tocar, no porque pesen mucho en gramos)
Porque no le tiras a algo que todos sabemos que funciona a la perfección: FENDER STRATOCASTER,
o GIBSON (pero no compres epiphone)
Las SQUIER definitivamente son de mala calidad, si vas a empezar compra una YAMAHA de mediano precio, pero no caigas en squier, no se pueden afinar y es mentira que va a mejorar cambiando las pastillas, en todo caso compra otra guitarra...
|
|
jue 18-ago-2005 11:49
capaz que no se tira a una gibson o una fender porque no tiene us$1100 como para ir a todomusica y decirle: envolvemelá...
yo tengo una fender telecaster japonesa, una washburn 335 (de media caja) coreana, y una ibanez coreana. son todas muy distintas en sonido, peso, respuesta de los micros, tensión recomendable de cuerdas, por lo que la mejor guitarra que hay es la que mejor te viene a vos, según tus necesidades y posibilidades de inversión.
lo mejor que le puedo decir al iniciador del thread, es que se camine las calles entre corrientes y rivadavia (desde libertad hasta callao está lleno de casas de instrumentos musicales), y que busque marcas como ibanez, washburn, epiphone pero siempre de origen japonés o en su defecto coreano.
nunca compres chino, o taiwanés, o malayo, o indio.
fender hace algunos años sacó una linea de instrumentos con partes norteamericanas y mano de obra mexicana con resultados bastante positivos...
en una linea: camine señor, camine, pruebe, y busque precio.
saludos!!!
|
el chamo
baneado
músico prof.
alta:15/04/04
|
jue 18-ago-2005 18:06
Tienes razón, el precio es muy importante, y lo unico que debes hacer es buscarla, la que mejor te venga a ti...
Aun así, te recomiendo que tomes en cuenta la calidad de construcción, la maquinaria, que tal la sientes al tocar, hay muy buenas opciones no muy caras, y no compres made in china jaja
|
|
lun 22-ago-2005 17:44
Bueno, he buscado y he encontrado!! encontre un par de locales q venden guitarras SX a precios accesibles... para ya finalizar mi laaaaarga busqueda, q modelo de SX Les Paul me convendria?? Standard, Studio o Gold Top???
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 23-ago-2005 15:50
Gold Top sin dudas.
La Studio tambien esta buena (pero fijate que el mango no sea atornillado).
Suerte
|
|
sáb 03-sep-2005 1:56
hola, acabo de ingresar al foro y vi que buscas una sx, yo tengo una lespaul sx modelo goldtop, que busco venderhace un tiempo, esta nueva, 10 meses de uso, la razon de mi venta es la necesidad una acustica, si te interesa, nos ponemos en contacto y la probas sin compromiso, te la puedo dejar a 7 gambas, veraas que esta nueva. gracias chau
|
|
sáb 03-sep-2005 3:14
gracias, pero busco comprarla con tarjeta de credito nada mas!... gracias igual.
hacete una caminata por la calle Talcahuano que hay algunos locales q compran instrumentos usados, puntualmente q yo me acuerde, en talcahuano y peron hay uno, pero hay mas.
|
|
jue 06-oct-2005 17:27
que es mejor?? (siguiendo con el tema de las SX Les Paul) la Studio o la Standard?? (ya se q gold top es el mejor, pero igual quiero saber sobre los otros dos modelos... y tambien vi una custom q supongo q sera la mejor q las otras 3, no?? pero bueh es bastante mas cara)
gracias.
|
|
jue 06-oct-2005 18:06
basicamente todas las les paul que nombraste son cuasi lo mismo varia mucho en su terminacion y accesorios ... empezando por la studio (base como un vivace) terminacion sin cenefas humbucker (mic) mango con puntitos nada BASE BASE .... la standard bue ya viene con inscrustaciones de nacar seguro (trapezoides) bordes con cenefas y hardaware (puente clavijas cordal etc etc ) cromado tal vez de mas calidad) las CUSTOM bue doble cenefa hardwaree DORADO ... y la goldtop de essex es igual a la standard pero varia en ese color tan caracteristico ... (la original goldtop biene con mics minihumbucker) .... en la gibson sin cambian la configuracion de los mic .... en las essex no se decirte creo que no por un tema de costos .... ESPERO QUE TE sirva ... IGUAL CIEN POR CIEN MUEBLES SON .... (shh mejores que la epiphone nuevas)
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 07-oct-2005 23:57
Los mics originales que trae la Essex (o SX) Les Paul Gold Top tienen muy buena pegada!!!!
Fijate que no sean los cubiertos en metal, tienen que ser los abiertos.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 07-oct-2005 23:59
Si la vas a comprar con tarjeta yo te recomendaria que te tires a la Gold Top...
|
|
sáb 08-oct-2005 16:52
Dejate de marcas raras y vete a lo seguro, si quieres caña una GIBSON LP, con mas posibilidades un FENDER Stratocaster, y si te gusta lo clasico una FENDER telecaster 52', con cualquiera de las tres seguro que no fallas......
Un saludo
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
sáb 08-oct-2005 22:06
jajaja! Lo que si le va a fallar es el presupuesto, Nuendo....
Las Gibson y las Fender estan un poco caras....
|
|
dom 09-oct-2005 9:56
Mi madre dice que los pobres debemos de comprar bueno porque no podemos comprar dos veces. Ademas un instrumento de marca reconocida es una inversion que a la larga se revaloriza.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
dom 09-oct-2005 14:20
Esto es "dentro" de Argentina, lo cual requiere adaptaciones de viejos proverbios.
Igualmente, te aseguro que el secreto esta en quien toca el instrumento, mas alla del instrumento propiamente dicho.
|
|
dom 09-oct-2005 16:35
Bueno yo quiero dejar Mi experiencia:
Yo empese con una Jackson Js1 dinky Una viola que ami nunca me gusto para nada pero bueno fue un regalo... Despues de esa viola Pase a una EPIPHONE LES PAUL LP100 que es una viola economica y muy buena para los que recien comienzan y prlo que ami respecta Supera a una Squier y luego de la Lp100 Me compre mi actual guitarra que es una EPIPHONE LES PAUL STANDAR Y aca viene lo lindo jejeje MADE IN CHINA y la verdad que les quiero decir a todos que eso de no compren made in china es mas un mito que realidad La verdad que mi viola SUENA PERFECTO y es un CAÑO y es una viola que en pesos esta $ 1600 y es un fierro Superando ampliamente a las SQUIER estando casi a la Altura de las FENDER por no decir a la par. Y miren que he tocado Squier Strato, Telecaster Y fender tb (OJO hablo de las fender Japon,Mexico actuales y no de las americanas,)
Bueno a todos los que comiensen con las violas espero que les sirva este mensaje Saludos.
|
nawE
músico prof.
alta:12/02/05
|
dom 09-oct-2005 18:08
man, no podés comparar nunca un les paul y un strato, son dos cosas completamente diferentes. En mi gusto las epiphone que probé por algun qe otro motivo me suenan a chapa ( es solo mi gusto).
Y las squier, sinceramente... no existen. Pero bueno, es guita.
yo que sé. saludos.
|
|
dom 09-oct-2005 18:35
Es que lo que pasa es que hoy en dia a la hora de comprar una viola y podes leer en el treath se compara a la EPIPHONE CON SQUIER Por lo economica de las dos y se dice "Me compro una squier o una epiphone? " Yo lo que digo es que mi preferencia es para con las EPIPHONE les paul y digo que en cuanto a calidad por haber probado las squier es que las epiphone las superan ampliamente solamente dije eso y se que Una STRATO y una LES PAUL son dos cosas diferentes Pero son las dos "GUITARRAS" asi que si se pueden hacer comparaciones.
|
nawE
músico prof.
alta:12/02/05
|
lun 10-oct-2005 10:07
Bueno, Tenchu. Eso es un error, es:
Que me compro una flying V ? o una Gibson ES-175 del año 1980?.
Y si vas a hacer comparaciones por precio, me voy y no posteo mas.
Primero tambien hay que tener en cuenta el estilo de música que uno toca, hay ciertos standares, que para un guitarristas son infaltables, yo nunca vi a nadie tocando heavy metal con una Rickenbacker, o jazz con una Gibson explorer.
Hablando en los precios que dijiste (ahora no me voy), tenés.. las dos que vos mencionaste, squier strato y epiphone les paul, pero son modelos completamente diferentes, no podés confundirle la cabeza a un chico que está empezando y quiere tocar ROCK.
Lo mas standard y lo que mas se termina vendiendo es la strato, y la epiphone con relacion a la gibson es mucho mas opaca, una guitarra que garpa para tocar blues, jazz o soy un popinglesvanguardiavanguardia.
Por un lado, tenés tres pastillas de una sola bobina (single coil) y por otro dos doble (humbucker), y eso es un principal diferenciador, las pastilla humbucker te brindan un sonido mas gordo y muchas veces con menos ruido, pero si querés solear en tu bandita de rock and roll, vas a darte cuenta que elegiste mal. De la madera generalemente siempre es Arce o Caoba, hoy en día entre los 100 y 800 pesos, tenés guitarras que suenan clones, y la diferencia la encontrás, en la comodidad que sientas tocando el mastil. Esteticamente nunca podés elegir una guitarra tampoco.
Yo me plantearía esto, si no me alcanza la plata para comprar una Parker, me juego por algo que responda en mi estilo. Tambien hay Ibanez, que garpan muy bien en esos precios. O Yamaha´s usadas de los años (´80 o ´90), sinceramente hace mucho que no salgo a mirar guitarras.
Bueno, es todo. Abrazo.
|
|
lun 10-oct-2005 22:57
Mira en principio hablando de gente que empiesa a tocar guitarras que tenemos por un lado las squier y las Epiphon mas economicas yo te aseguro que a los pibes que empiesan con estas violas no van a notar la diferencia de las viola en si tocan blues o rock o bla bla bla Porque justamente recien empiesan. Y lo que yo creo que tambien estas confundido es que lo principal en una guitarra mas alla de si es buena o no es si la persona se siente comodo tocando con ella yo no me compraria una PARKER de 2000 dolares porque es una viola que no me gusta esteticamente y la verdad si no te gusta no vas a difrutar tocando la viola y eso es lo mas importante de tocar DISFRUTAR. Y no importa que una strato sea para rockear o solear porque si una persona tocando una lespaul en ese estilo se siente mas comodo todo este debate es al pedo entonces lo fundamental es: " COMO TE SENTIS TOCANDO LA VIOLA" si a vos te gusta la viola y te sentis comodo tocandola ya esta.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 11-oct-2005 2:15
Es verdad.
Fijense si no, que suele decirse que una viola es como una novia...
No creo que a nadie le guste que se la elijan...
Eso es de cada uno.
|
nawE
músico prof.
alta:12/02/05
|
mar 11-oct-2005 7:27
Hace 2 años le daba clases a 5 chicos, y ellos mismos me pidieron que los acompañara para elegir su primer guitarra.
Ahora, si lo tuyo es la psicología, vi que era mucha mas la emocion por el hecho de tener una guitarra electrica que por el hecho de que sea verde, rosa o marrón.
Con el paso de lo años, el guitarrista progresa, no sólo la tecnica, sinó los sentidos y acá si no tenés oídos, dedicate a otra cosa.
El consejo que ellos te pedian cuando empezaban a tocar, de a poco lo empiezan a escuchar, y yo creo que la comodidad no es solo TACTO, man.
No sé vos, pero yo no disfruto tocar una guitarra que apartir del 7mo traste te sube un semi tono. O la enchufo al equipo y suena peor que desenchufada, es así, sentido común y buen gusto. Yo no disfruto tocando una guitarra, que moves la pacanca del puente y se te desafinó 2 tonos, una guitarra, que movés el pote y tenés , mas ruido que la 9 de julio a las 18hs, una guitarra que tiene el alma torcida y te trastea. Eso un chico que está empezando, no lo escucha, y vos tenés que decirle que por mas qe tenga dibujada una poronga de colores, esa guitarra no sirve.
Ahora si te comprás una guitarra por que tiene un corazon en el puente y te cae simpatico, entonces vos tendrias que ser diseñador de indumentaria y no guitarrista.
Es muy subjetivo hablar de "como te sentís tocando la viola", es como decir: hayy, yo monitoreo por estos auriculares sunny porque los amo, y los disfruto. Un poco de sentido común hace falta para darse cuenta de los impedimentos que tenés cuando monitoreas con auriculares.
Nosé man, disfrutar si.... SEGURO que hay que disfrutar, pero que casualidad que las guitarras con las que disfruto son un poquito mas caras, que las otras.
será por algo ??
|
|
mar 11-oct-2005 9:24
Teenchu: es cierto que un principiante no conoce la diferencia, pero eso no implica que nosotros tengamos que aconsejarlo mal "total no se va a dar cuenta".
Nosotros que SI entendemos la diferencia, tenemos que guiarlo a una compra que el siga sosteniendo cuando pueda notar la diferencia entre una guitarra y otra.
Por otro lado ( esto es solo una opinion personal ), tanto las Squier como las Epiphone son un cuerno, una bosta. No es mi consejo que nadie compre esas violas, bueno, tal vez si alguna Epiphone copada del 91 o 92 para atras. Pero de ahi en adelante hicieron agua. Para eso te compras una SX, como ya se hablo en el otro thread de guitarras, que sale la mitad, y afina en todos lados. Y de ultima si al tipo en cuestion tanto le importa la estetica buscas bien y siemprre conseguis una viola que sirve y le gusta.
Nawe: es 100% cierto. Porque sera que uno siempre se siente comodo con lo mas caro. Cuantas veces se dio el dialogo: "che, que bueno! cuanto cuesta", "date vuelta y ponete un tarro de vaselina... " jajajaj.
Saludos.
|
|
mar 11-oct-2005 17:25
Hace mucho que no salgo en busca de una viola pero me han dicho que hay bocha de luthiers fabricando, y que hay varias violitas que estan sonando.Como se llama la que estaba usando el Carpo? En una nota de una Rec/play decia que esta viola propiamente que estaba usando (modelo les paul) no tenia nada que envidiarle a la Gibson, que se tomo el trabajo de compararlas e iba como tiro. Que se yo, si nos empiezan a mandar lo peor de afuera, habra que empezar a mirar para adebtro, no? alguien sabe de alguna señora viola nacional?, o esta marca k estaba usando el Carpo?
|
|
mar 11-oct-2005 18:28
HUFFFFF Que polemica que arme jajaja bueno mira yo no quise decir solamente lo estetico y nada mas Lo que quise decir que puede ser que no se halla entendido muy bien es que es Muy importante como se siente uno tocando la viola y obvio que si tenes una viola poronga que te desafina,Que hace ruido y demas cosas es una poronga y no sirve pero Lo que digo es que justamente no es importante solo la marca y "HOOO TENGO UNA FENDER" Solo que lo importante aparte de que sea una buena guitarra y suene bien Es que el que toca se sienta comodo con esa viola yo me queria meter mas en el tema Que habian dicho que una strato es para rock y una lespaul para blues y nada mas no se cambia nada y Para hevy usa una ibanez sino no sirve esas cosas me parecen boludeces porque si uno esta comodo con una lespaul tocando CUMBIA bienvenido sea listo eso es a lo que me queria acercar.
|
|
mar 11-oct-2005 18:28
y ES importantisimo que sea una buena guitarra pero que te sientas comodo tocando esa viola tambien! . Y aca quiero cerrar todo este debate. Un saludo a todos.
Y para los que recien compran: Compren una viola buena dentro de las posibilidades que tengan y Con respecto a las SX la verdad nunca toque una asi que no puedo opinar pero con las epiphone y las squier si puedo opinar y mi OPINION ES " ME GUSTAN MAS LAS EPIPHONE " un saludo a todos.
|
nawE
músico prof.
alta:12/02/05
|
mar 11-oct-2005 20:17
Está todo bien, querido.
Pero las diferencias tenés que conocerlas, como dije antes si sos músico y no tenés oídos, tenés que dedicarte a otra cosa.
Con el paso de los años, las distintas cualidades que ofrecian los diferentes modelos de guitarras estadandarizó ciertos sonidos dentro de varios estilos músicales. Dentro del jazz, por ejemplo, la resonancia que brindan las guitarras electricas de caja. Despegate un día de la les paul, y andate a talcahuano, colgate una viola y tocá. No vas a encontrar guitarras mejores ni peores, sinó diferentes. Por eso te critico lo que decís con respecto epiphone vs squier (que para mi gustos son dos imitaciones accesibles al bolsillo y ninguna mejor que otra, diferentes y obviamente que nunca se comparan al modelo original de cada una).
Leo Fender trajo en los ´50, otra alternativa a cuerdas, la "fender strato" (un par de años después de lanzar la "telecaster"), con la novedad de un selector de 5 posiciones, combinando sus tres "single coil", que ofrecia mucha mas versatilidad que cualquier guitarra de su epoca, por eso tambien digo que la squier quizá tenga mas rango versatil que una epiphone les paul. Y quieras o no, éste modelo en particular, se convirtió en un sello del Rock/blues y quizá funk, marcando un sonido que las carecteriza y hoy en día nos permite diferenciarlas.
Si tocás cumbia con una flying V, está todo bien.. Tampoco es una ley, pero no podés contradecir, el sonido de guitarra que identificó a ciertos estilos a traves del tiempo. Preguntale a Jimi Hendrix porqué hizo lo que hizo con una strato o les paul y no una telecaster, por ejemplo.
Un requerimiento fundamental en mis guitarras es un puente flotante (Lo pro edge I o II, en lo posible), pero suma tanto como el sonido, y algunas pastillas dimarzio (casi todas son geniales, steve special por ej), no me gustan los duncan para el estilo que toco. Mas allá de la construccion del cuerpo de la guitarra.
Bueno, es todo..
PD: Tenchu.. para tu Les paul, probá con unas 0.10 en 440.
|
|
mié 12-oct-2005 1:09
No Teenchu!! no es lo mismo... o sea... cada estilo posee un sonido ( como dice Nawe ). No es lo mismo tocar rock con una bata de tones chicos o una bestia de medidas grandes. cambia el sonido. Yo para tocar rock me quedo con el jazz bass... bien pasivo, pero para tocar jazz ( paradojicamente por el nombre ), y funk me quedo con un activo. Por cuestiones de sonido. Lo mismo pasa con las violas.
Vos no podrias tocar punk con una criolla!!! o con una Palm de caja.
Me parece que te sentiste tocado porque no se hablo bien de las epiphone... y aca no pasa por medir quien la tiene mas grande. Pero creo que Nawe tiene muchisima razon en la mayoria de lo que dice.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 12-oct-2005 7:07
Esteee...en tiempos tempranos, las Fender Stratocaster NO tenian llaves de 5 puntos. Eran de 3 puntos.
Tuve una strato mod 1973 que tenia llave de 3 puntos...
|
nawE
músico prof.
alta:12/02/05
|
mié 12-oct-2005 8:23
Es cierto, los primeros modelos de Fender Stratocaster venian con una llave selectora de 3 posiciones y no de 5.
Pero justamente gracias a eso se innovó luego.
Los guitarristas se daban cuenta, que se conseguía un sonido mas "nasal" si se ubicaba la llave entre 2 puntos, combinando 2 pastillas. Y justamente ese fué el sonido que caracterizó a las Fender Stratocaster.
Poner la llave entremedio de dos puntos en "Vivo", rompia un poco las pelotas, por lo que Leo Fender en los ´70 sacó su Fender Strato con una llave selectora de 5 puntos, tal como las vemos ahora.
se vemos.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 12-oct-2005 10:08
Siii!!! Decimelo a mi !!!! jajaja
Si habre puteado para que se quede ahi, justo en el medio....
|
bule
músico
alta:13/10/05
|
jue 13-oct-2005 2:07
Hace un año me compre una ibañez js(es una verga) y ya la vendi. El tema es q me quieria comprar una epiphone les paul standar pero no se que hacer. El sonido que quiero encontrar es blusero y cañero(me gusta guns n roses) y debido a q slash y jimmy page tocan les paul me parece interesante adquirirla. No tengo la plata para comprarme una gibson por eso pense en epiphone. Me gustaria algunos consejos, desde ya gracias
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
jue 13-oct-2005 6:05
SX Les Paul....
Menos plata y mas guitarra....
|
Wane
dee jay prof.
músico
alta:07/04/03
|
dom 16-oct-2005 12:36
Con la Faim les paul te sobra para punk rock !
yo solo le cambiaria por un mocrofono potente como los microfonos activos emp o seymour duncan... dependiendo de la configuracion que quieras con mas distortion o sonidos mas gordos. los mic activos hay que ponerle bateria cada 2 años mas o menos las chiquitas, ademas algunos vienen como una especie de gate (no me acuerdo el nombre tecnico) que al dejar de apoyar la manos sobre la guitarra no te suena el feedback asi evitas acoples y quedar sordos como todos los djs y como yo :(.
ahora si no cambialos como por mic pasivos que no tenes que cambiar las pilas nunca pero te sale el doble.
ahora si tenes plata recomiendo eternamente el gibson les paul...
algo barato dentro una linea standard alguna linea epiphone de Fender...
algo intermedio mientras te cueste 800 pesos mas o menos todas son mas o menos buenas creo que para punk te sobra.
saludos.
|
|
dom 16-oct-2005 13:09
Mira loquito si quieres mostrar todo tu talento, usa la de los grandes una IBANEZ y listo.
|
bule
músico
alta:13/10/05
|
dom 16-oct-2005 21:41
el hecho es q probe la ibanez y no me gusto para nada el sonido, la palanca me dio muchos problemas, se desafinaba mucho. Es mas no la recomiendo para nada, aparte no vale lo q sale. Por eso pregunte opiniones sobre la epiphone les paul q me contaron q es una buena guitarra.
|
|
mar 25-oct-2005 1:00
yo toko guitarra desde ase una año y medio masomenos, me gusta tokar metal y auriita toy empezando a tokar un poko de dream. Quiero comprarme una guitarra nueva pero como mi presupuesto no es mucho estoy entre dos opciones, una jackson king v la version baratita o un schecter diamond series o men 6, no c me gustaria qque me dijeran kual me kombendria mas por el sonido y mi estilo de musica o que otra guitarra me recomiendan?
|
|
mar 01-nov-2005 13:38
buenass! q me cuentan de las SX modelo SG??? se q dentro de SX lo mejor son las Les Paul, pero q onda con las SG??
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 01-nov-2005 16:27
Cuando compre una SX les Paul, probe la SG.
No me gusto tanto como la LP, pero eso no quiere decir que sea mala.
Lo bueno seria que te la colgaras en el negocio y experimentaras tu propia sensacion. Trata de que sea de las que tienen el mango encolado.
|
|
sáb 05-nov-2005 0:34
ahh.. pero o sea, suena mal?? o medio choto?? o es cuestion de gustos personales tuyos?? tecnicamente el sonido es bueno o no???
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
sáb 05-nov-2005 5:40
No, no suena mal.
pero tiene otro tipo de mics (con la chapa cromada), en tanto que la Les Paul los trae abiertos.
Note distinto el mango (esto fue lo mas notorio) y la pegada de los microfonos.
No obstante esto que te digo, es un excelente mueble. Muy buena terminacion y aspecto, buen puente y buans clavijas. mango encolado. ieal parra ponerle otros mics en el futuro.
No recuerdo cuanto estaban las SG, pero se que cuesta menos que la Les Paul.
Para que te quedes tranqui, te cuento que, como tambien me gusta el modelo SG, pienso comprar una un dia y, sin dudar, va a ser una SX.
|
|
sáb 05-nov-2005 17:33
ahhh ta listo! gracias Utopia! es todo lo q queria saber!!
|
|
mié 16-nov-2005 22:31
ahora me surgio una duda... puntualmente q diferencia/s hay entre el mango encolado y atornillado?? solo el sustain o hay mas diferencia?? xq x ej la diferencia de precio es bastante! x algo tiene q ser!!
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
jue 17-nov-2005 9:44
Las guitarrras tipo strato y tele tienen el mango atornillado y las les paul o sg, entre otras, lo traen encolado.
La diferencia esta en el sustain y en el sonido, obvio.
El precio es distinto por el tipo de trabajo que lleva cada una.
Che, no estaras dudando mucho vos????? (chiste)
|
|
jue 17-nov-2005 15:29
jajaa puede serrr.. solo quiero estar bien segurooo
|
elron
músico
alta:18/11/05
|
vie 18-nov-2005 6:45
HOLA AMIGOS SOY NUEVO EN EL FORO,YO AL CHAVAL ESTE QUE NO SABE POR QUE GUITARRA DECIDIRSE, YO LE RECOMENDARIA LA GIGSON LES PAUL STANDAR, ESTA GUITARRA PARA MI ES EL ESTANDARTE DE GIBSON, LAS CALIDADES DE LA MADERAS SON BUENISIMAS TAPÀ DE ARCE CUERPO DE CAOBA MAZIZO ETC,,, LUEGO EN CUANTO EL SONIDO ES UNA MARAVILLA UN SONIDO REDONDO Y GRUESO Y DULCE, ES UNA GUITARRA MUY VERSATIL PARA TOCAR TODO TIPO DE MUSICA EN FIN QUE MAS TE PUEDO DECIR, YO TENGO UNA Y ESTOY ENCANTADO EL UNICO PROBLEMAS ES QUE SON MUY CARAS
|
|
vie 18-nov-2005 11:52
jaaja gracias por la sugerencia, obviamente si tuviese la guita me tiraria de una por las Gibson! pero bueh, no tengo tanta guita para comprarme una, son carisissimas!!, vos parece q sos de españa o mexico (perdon si me equivoco) no se, aca en argentina estan muy muy caras!
|
Nymo
dee jay
músico
alta:22/11/05
|
mar 22-nov-2005 0:39
Hola,
soy Nymo, y en cuanto a tu pregunta, creo que la mejor guitarra electrica del mercado es la ÑUKO, son guitarras hechas a medida con diseños únicos costumizados junto a las necesidades del artista.
La última que vi, fue en un recital de la banda AMBAR, le pregunte al guitarrista de donde habia sacado esa guitarra y me dijo que las hacia un diseñador. Me dijo que se llaman ñuko.
no se muy bien como contactarse, pero se que el guitarrista de ambar la tiene, fijate si podes contactrlo a el,
saludos!
|
|
mar 22-nov-2005 1:15
fijate con esta gente. mas alla de que son buenos en lo suyo, son buenas personas y muy honestas. ellos te van a saber orientar y, en el mejor de los caso, atender.
por que no tirarse a una posibilidad asi. fijate el link que ahi hay datos para hubicarlos.
http://www.mirandaluthiers.com.ar/miranda/index.htm
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 22-nov-2005 1:57
Che, no tenes idea de los precios de esas guitarras????
En la pagina no dice nada...
Digo yo....sera esa la guitarra de Lolo?????
|
|
mar 22-nov-2005 9:37
Ahora, q bajon q la guitarra se llame MIRANDA!!!!! si la tuviera le pongo una etiquetita.... :D
|
|
sáb 26-nov-2005 3:16
fender telecaster americana enchufada a un boxxxx
|
vandit
dee jay
músico
alta:06/10/05
|
sáb 26-nov-2005 10:38
fender stratocaster...con microfonos di marcio!! $3800
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
sáb 26-nov-2005 21:26
Mmmm...esa Fender no es un poco cara?????
O es por los di marcio???
Con Di Marzio la vi un poco menos....
Igualmente, si leen todos los posts, se daran cuenta que no es un ranking de guitarras, sino que se habla de guitarras de bajo o mediano precio, pero de rendimiento alto.
|
|
lun 28-nov-2005 7:22
Yo te recomendaria la ultima quer he comprado. La epiphone DOT lleva pastillas dobles y suena muy potente, ademas el precio es de lo mas ajustado (430 euros)
saludos
|
|
vie 09-dic-2005 11:47
Hola como andan todos, queria saber el precio de la famosa "SX" Les Paul por q estoy en la misma situacion q este chabon en cuanto a comprarme una electrica. Y tambien quisiera saber por q no es tan bueno la tapa metalica en los microfonos y q tal seria una Ranger Les Paul con mango encolado, me combendria esta marca??? es buena??? Gracias a todos los q me puedan contestar
|
|
vie 09-dic-2005 12:30
Hola queria saber si Me podrian decir el precio de esa "SX" Les Paul por q estoy en la misma situacion q este chabon. Tambien queria saber si es buena una Ranger Les Paul con mango encolado q estan vendiendo por aca en Lanus y por q no es bueno la chapa metalica arriba de los humburkers???? Gracias a todos los q me puedan contestar
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 09-dic-2005 20:00
La SX Les Paaul Gold Top estaba hace unos meses algo menos de 1000 pesos.
Lo de la chapa metalica es solo para algunos microfonos....
La chapa metalica contribuye a que se produzcan acoples indeseados....
|
|
dom 11-dic-2005 18:04
La Ranger, no la recomiendo ni un poco... ningun instrumento de esa marca. Son mas baratas que las SX, pero no afinan nunca. Saludos.
|
bule
músico
alta:13/10/05
|
dom 11-dic-2005 23:18
Alguien conoce q tiene la guitarra de tom morello(rage against the machine-audioslave), cuando el mueve una palanquita q esta cerca de el cambio de microfono y crea ese sonido de dj??????.Viene en la guitarra o lo hizo colocar???
|
©
músico prof.
alta:06/08/05
|
lun 12-dic-2005 11:12
La guitarra principal de este muchacho tiene un cuerpo de estilo Strat es una Kramer y tiene humbuckers del EMG. también tiene una Telecaster estándar y una cuello doble SG de Gibson.
La de ..."ese sonido de dj"... que vos decís es una Ibanez.
Esta pequeña palanquilla que decís la hicieron para reemplazar el efecto que hacia desenchufando la guitarra (+Wha+delay) y fue por que los ingenieros le dijeron que haciendo eso sobre un escenario tenia grandes riesgos de electrocución (cosa e'gringos,imaginate a R.A.M en Cromañon)
Así pues, Ibanez se sentó con Tomasito y diseñó una guitarra que crea la misma situación poniendo a tierra internamente, sin desenchufar la guitarra.
Y bue que va ser
http://www.thekillingzone.net/audioslave/guitars.htm
©
|
|
lun 12-dic-2005 11:24
tube una ibanez stagestar hace unos años y esoty interesado en una gibson pero tengo entendido que no hay muchos lugares donde conseguirlas.. alguien sabe donde se pueden ver? cual es la diferencia entre gibson y epiphone? baja la calidad?gracias
|
|
mié 14-dic-2005 12:47
Con respecto a tu pregunta Gibson no es lo mismo que Epiphone. Son dos marcas distintas aunque una sea la segunda marca q la otra. En Guitarras Modelos Les Paul se diferencia la madera y principalmente los microfonos. Los de la Gibson son bañados en cera para evitar acoples y ruidos molestos, en cambio la de la Epiphone no tienen nada de eso.
Ahora,¿Quiciera saber el por q de no comprarme la Ranger Les Paul (tengan en cuenta el mango encolado de esta guitarra)por q sinceramente no encuentro nada consiso q me diga q no, aunque se q la "SX" es una buena opcion? Gracias Saludos Graciasss
|
|
mié 14-dic-2005 12:47
Con respecto a tu pregunta Gibson no es lo mismo que Epiphone. Son dos marcas distintas aunque una sea la segunda marca q la otra. En Guitarras Modelos Les Paul se diferencia la madera y principalmente los microfonos. Los de la Gibson son bañados en cera para evitar acoples y ruidos molestos, en cambio la de la Epiphone no tienen nada de eso.
Ahora,¿Quiciera saber el por q de no comprarme la Ranger Les Paul (tengan en cuenta el mango encolado de esta guitarra)por q sinceramente no encuentro nada consiso q me diga q no, aunque se q la "SX" es una buena opcion? Gracias Saludos Graciasss
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 14-dic-2005 20:14
Lo conciso para no comprarla es que una guitarra tine que afinar.... y una Les Paul, deberia sonar a Les Paul....creeme.
No solo tener la forma.
|
|
jue 15-dic-2005 20:16
hola kiero una buenna viola electrik- ke me sirva para tocar : blues,rock ...reegue ,, de todo.. No se como elegirla, si elegir una con puente fijo o movible...me interesa una con palanca,por los efectos.. Agradeseria ke me brindeis algunos consejo sobre marcas o modelos.. Soy musico amateur, toco guitarra clasica ,pero n electrica estoy perdido pero me facina .... asi ke nunk s tarde.... agredesere vuestro consejo grasias
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 16-dic-2005 1:34
Cuanto estas dispuesto a gastar????
|
|
vie 16-dic-2005 15:58
No compres con palanca si no estas ducho con la electrica salvo que sea una strato y le pongas todos los resortes para dejar el puente fijo. Una lp o una tele de buena calidad deberian servirte para diferentes estilos, creo que tiene que ver mas la onda para tocar que el sonido de la guitarra siempre que este sea de buena calidad.
|
|
vie 16-dic-2005 19:18
....bueno dispuesto a gastar 200 dolares + o tal vez - , depende de que tan buena me sea...el feeling..lo tengo; y se ke me quieren decir con lo de "la onda al tocar",,toco guitarra acustica mucica clasica, donde es 50% tecnica y mil%feeling...
ahora deseo una elctrica ke me permite tocar todos los generos y realizar todos los efectos posibles (tal vez una con palanca..)
y ke tal son las YAMAHA por ay escuche ke son buenas..
..en fin lo ke quisiera ,,es ke me digan CUALES DEBEN SER LAS CARACTERISTICAS DE MI GUITARRA (segun lo k les comente) como : CANTIDAD DE PASTILLA ..TIPO DE PUENTE ...CON PALANCA,O NO ?.. Y NO SE!! TODO ESO DE LO KE UDS SON XPERTOS....
Grasias.......
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 16-dic-2005 20:02
Mmmm....200 dolares espoco para una buena guitarra...hasta cuanto podes estirarte????
|